Xochicalco ("En el lugar de la casa de las flores") es un sitio arqueológico que se ubica en el Municipio de Miacatlan en el estado de Morelos. Su apogeo tuvo lugar en el período llamado Epiclásico (650 - 900).
 Durante este lapso se construyó la mayoría de la arquitectura 
monumental visible hoy en día; su desarrollo y surgimiento se debe 
entender a partir de su relación con Teotihuacan, el asentamiento 
dominante en Mesoamérica a lo largo del período clásico.
fuente: impacto.mx
El principal atractivo del Sitio Arqueológico un observatorio dentro de una cueva con escalones labrados hacia el interior, en donde en el Equinoccio los rayos solares la iluminan creando un haz de luz extremadamente brillante.
foto. Jason Latting
Plaza Central posiblemente fue el espacio cívico-religioso más importante de la ciudad. Al centro de la plaza se ubica un adoratorio que contenía una estela con dos glifos, a los costados los edificios Este y Oeste, y al fondo la Gran Pirámide, que es la construcción de mayores dimensiones del sitio.
foto: Jürg Stuker
foto: Erasmo Perez
foto: Gerardo Barreto
En área La Malinche se localiza el Juego de Pelota Sur, el más grande de los tres que se conocen en el sitio, así como veinte altares redondos y uno cuadrado que tal vez se utilizaban para el cálculo del calendario ritual de 260 días, y un conjunto habitacional conocido como El Palacio, que quizá era ocupado por un grupo de nobles.
foto: ChrisBender
Plaza Principal con un carácter básicamente político y 
ceremonial,  contaba con un acceso sumamente restringido. En
 su interior se encuentran las estructuras más importantes del sitio, 
como la Pirámide de la Serpiente Emplumada, edificio de extraordinaria 
belleza y enorme significado, decorado con relieves por sus cuatro 
caras; el Templo de las Estelas, donde se descubrieron las tres estelas 
relacionadas con Quetzalcóatl y que actualmente se exhiben en el Museo 
Nacional de Antropología, y la Acrópolis, residencia de los principales 
señores de la ciudad, que se localiza en la parte más alta del sitio.
  foto: Erasmo Perez
foto: ChrisBender
foto: Jason Latting
foto: Erasmo Perez
foto: ChrisBender











 
No hay comentarios:
Publicar un comentario