La montaña de la cual el parque consigue su nombre, Kanchenjunga, tiene aproximadamente 8.586 msnm, el tercero más alto del mundo. El área total de este parque es aproximadamente 1784 kilómetros cuadrados.Alberga un paisaje excepcional de planicies, valles, lagos, glaciares y
 espectaculares montañas cubiertas de bosques arcaicos y rematadas por 
casquetes de nieve, entre las que figura el tercer pico más alto del 
planeta: el Monte Khangchendzonga. Las poblaciones autóctonas de Sikkim 
profesan devoción a este monte y a numerosos elementos de la naturaleza 
(grutas, ríos, lagos, etc.) que son además objeto de toda una serie de 
relatos mitológicos. Los significados sagrados de esos relatos y las 
prácticas devotas concomitantes se han integrado en las creencias 
budistas y constituyen el fundamento de la identidad de los habitantes 
de Sikkim.
foto: Shirshasin Ghosh
foto: Franck Zecchin
foto: Matthieu Aubry
Glaciar de Zemu más grande en el Himalaya oriental.
fuente: Gorkhatimes - WordPress.com
Entre los animales que se pueden observar en el parque se encuentran el ciervo almizclero, el leopardo de las nieves, tar del Himalaya, oso perezoso, civeta, oso tibetano, panda rojo, kiang, baral o carnero azul, seraus, goral y takín, así como reptiles, entre los que se incluyen la serpiente rata oriental  y la víbora de Russel.
Tar del Himalaya
fuente: www.flickr.comBaral
fuente: Spanish China - China.org.cnKiang
fuente: Nature Chronicles
Un estudio reciente reveló que los cuones
 se han convertido en algo muy infrecuente en la zona. Se cree que pertenecen a una 
subespecie rara y genéticamente diferente Cuon alpinus primaevus.
fuente: cinabrio blog - Over-blog








 
No hay comentarios:
Publicar un comentario