Es una ciudad del norte de Marruecos ubicada al pie de las montañas del Atlas Medio. La zona del emplazamiento de la ciudad y su territorio circundante cayeron bajo dominación del imperio romano en el año 117 a. C. Los orígenes de Mequinez se remontan al siglo VIII, cuando en el sitio se construye una kasbah, o fortaleza. Una tribu bereber que era conocida como Meknassa se asentó en esa zona en el siglo X y un pueblo fue creciendo alrededor de la fortaleza. Mequines vivió su época de apogeo como capital imperial del sultán Mulay Ismaíl (1672–1727), durante su gobierno en el sultanato de Marruecos. Tras la muerte del sultán alauita, la capital fue desplazada a Fez.
La plaza El Hedim
                                                       foto: Jordi Joan Fabrega
                                                                 foto: SToto98 
   
Madraza Bou Inania: institución teológica, fundada por el Sultán Abú Hassan Marini (1331–1351).  Minaret  Inania
                                                 foto: Joko-Facile
                                                      foto: Jordi Joan Fabrega  
                                                                   foto: SToto98 
 
 
                                                                       foto: SToto98                                                                
Bab Mansour: construida en 1732,
 está considerada como una de las obras más bellas de Moulay Ismael. La 
puerta Bab Mansour es la más grande de Marruecos y de África del Norte.
                                                      foto: Jordi Joan Fabrega
Mausoleo  Moulay Ismail
 foto: SToto98
                                                         foto: SToto98    
                                                              foto: SToto98
                                                   foto: Jordi Joan Fabrega 
Palacio Real
                                                                    foto: Pietro Izzo
                                                                  foto: Pietro Izzo 
Bab El-Khemis  
                                                         foto: Jordi Joan Fabrega
 Estanque del Agdal: gran estanque de acumulación de agua de 319 m de longitud, y 149 de ancho. Su profundidad supera los 2 m. Fue edificado por el Moulay Ismael para irrigar los jardines de Mequinez.
                                                               foto: SToto98
 
 
 Granero y caballeriza: gigantesco conjunto arquitectural edificado par Moulay Ismael.
                                                    foto: Dan Diffendale
A 33 km al noroeste de la ciudad, se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Volubilis. El yacimiento, que ocupa unas 20 ha
 y aunque apenas ha sido excavado a la mitad, contiene infinidad de 
restos arqueológicos y monumentos. Los más importantes son el foro, una basílica del siglo II y el templo de Júpiter Capitolino, situados, según la costumbre romana, en lo más alto de la ciudad, y el Arco de Triunfo de Caracalla.
                                                             foto: Dan Diffendale
                                                      foto: Lukas Vermeer
                                                           foto: Dan Diffendale 
                                                                 f
oto: Dan Diffendale 
                                                       foto: Dan Diffendale
                                                        foto: Wojtek Ogrodowczyk
                                                          foto:  Dave Morris