La Universidad de Kazán es una de las más antiguas de Rusia. Cuenta con dos observatorios astronómicos: uno en el centro de Kazán y otro en las afueras. Ambos conservan instrumentos de observación antiguos únicos.
El primer onservatorio se encuentra en el patio de la universidad. Fue fundado en 1811 por el científico austriaco Josef Litrov, primer jefe y profesor del departamento local de astronomía. En 1838 se terminó el edificio del observatorio permanente: una mansión semicircular con tres torres, donde se instaló el equipo de observación.
El Observatorio Astronómico V. P. Enguelgardt se encuentra a 20 kilómetros al oeste de Kazán. Desde su construcción, el observatorio empezó a asumir las funciones de observación del cielo favorecido por su posición suburbana y tecnología más moderna. Junto a otros observatorios, uno de sus éxitos fue la producción del primer Sistema de Coordenadas Fundamentales en 1935. El observatorio principal está en el flanco occidental de un edificio rectangular de ladrillo orientado al eje este-oeste. La cúpula giratoria de su telescopio se realizó específicamente para el Engelhardt en madera y hierro. En el lado oriental se instaló un círculo meridiano para determinar las coordenadas de las estrellas. El impulso de la astronomía en la era soviética se vio reflejado por la adquisición del telescopio AZT-14, instalado en su propio edificio. Desde los años 60, el Engelhardt se ha modernizado a nivel de equipos y sistemas, estando hoy totalmente operativo.