Es una cueva del peñón de Gibraltar, considerada como uno de los últimos lugares habitados por los neandertales.
 Hace miles de años, en la época de los neandertales, distaba unos 5 
kilómetros de la costa mediterránea. Fue descubierta por el 
capitán británico A. Gorham en 1907, de ahí su nombre. Se han encontrado allí abundantes restos de producción lítica 
neandertal, así como pinturas rupestres. Se les calculó inicialmente una
 antigüedad de entre unos 28 000 y 24 000 años, en investigaciones 
dirigidas por los arqueólogos Francisco Giles Pacheco y Clive Finlayson.
 Posteriormente Joaquín Rodríguez-Vidal descubrió un grabado rupestre 
neandertal de unos 40 000 años y con indicios de expresar pensamiento simbólico.
fuente: La Vanguardia
fuente: Gulalives
fuente: Lonely Planet
foto: Kjell Eson
foto: Kjell Eson





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario