Comprende un conjunto de conocimientos, competencias prácticas, 
rituales, tradiciones y símbolos relacionados con los cultivos y 
cosechas agrícolas, la pesca y la cría de animales, y también con la 
forma de conservar, transformar, cocinar, compartir y consumir los 
alimentos. El acto de comer juntos es uno de los fundamentos de la 
identidad y continuidad culturales de las comunidades de la cuenca del 
Mediterráneo. Es un momento de intercambio social y comunicación, y 
también de afirmación y renovación de los lazos que configuran la 
identidad de la familia, el grupo o la comunidad. Este elemento del 
patrimonio cultural inmaterial pone de relieve los valores de 
hospitalidad, buena vecindad, diálogo intercultural y creatividad, así 
como un modo de vida que se guía por el respeto de la diversidad. 
Además, desempeña un papel esencial de factor de cohesión social en los 
espacios culturales, festejos y celebraciones, al agrupar a gentes de 
todas las edades, condiciones y clases sociales. También abarca ámbitos 
como la artesanía y la fabricación de recipientes para el transporte, 
conservación y consumo de alimentos, como platos de cerámica y vasos. 
Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la transmisión de las 
competencias y conocimientos relacionados con la dieta mediterránea, 
salvaguardando las técnicas culinarias, respetando los ritmos 
estacionales, observando las fiestas del calendario y transmitiendo los 
valores de este elemento del patrimonio cultural a las nuevas 
generaciones. Por su parte, los mercados locales de alimentos también 
desempeñan un papel fundamental como espacios culturales y lugares de 
transmisión de la dieta mediterránea en los que la práctica cotidiana de
 intercambios fomenta la concordia y el respeto mutuo. Las características principales de esta alimentación son un alto consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos secos), pan y otros cereales (siendo el trigo el alimento base), el aceite de oliva como grasa principal, el vinagre y el consumo regular de vino en cantidades moderadas.
fuente: Mejor con Salud
 fuente: Dietas
                                                            fuente: Dietasfuente: MásQueSalud
fuente: Dietas
fuente: Menos calorías Chitosán
fuente: Infosalus






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario