Patrimonio de la humanidad es el título conferido por la UNESCO (La Organización de las Naciones, la Educación, la Ciencia y la Cultura) a lugares específicos del planeta para catalogar, preservar y dar a conocer su importancia cultural o natural para la herencia común de la humanidad.
Quiero enseñaros estos sitios y monumentos maravillosos y aseguraros, que los lugares menos conocidos os van a sorprender gratamente.

miércoles, 23 de julio de 2025

Centro Histórico de la Ciudad portuaria de Odesa. Ucrania 2023

  Odessa es la tercera mayor ciudad de Ucrania y el centro administrativo del óblast de Odesa, con una población de 1 000 000 habitantes. La ciudad cuenta con el puerto comercial marítimo más grande de Ucrania, y su estilo arquitectónico, influido por el francés y el italiano, da un aire mediterráneo a la ciudad, que a menudo es denominada «la Perla del Mar Negro».

fuente: https://ukraine.ua/


Los primeros asentamientos en la ciudad se establecieron aproximadamente entre del siglo VII a. C. y el siglo III a. C. por marineros de la antigua Grecia. El asentamiento fue tomado por la Horda Dorada en el año 1256 y más tarde, alrededor del año 1324, la costa fue tomada por el Gran Ducado de Lituania, que en ese momento comenzó la construcción de una fortaleza en el asentamiento. Odesa entonces se llamaba Kotsubíyiv. El Gran Ducado de Lituania perdió el control del asentamiento, que más tarde sería tomado por diversos estados. El Imperio otomano renombró el asentamiento con el nombre de Jadsibey. El 25 de septiembre de 1789, el asentamiento fue conquistado por tropas de los cosacos del mar Negro  y tropas del Imperio ruso, tras esto, el asentamiento se renombró a Odesa y recibió el estatus de ciudad dentro del imperio. Tras la derrota de la República Popular Ucraniana en la guerra de Independencia de Ucrania en 1921, Odesa quedó bajo la influencia del gobierno comunista de la RSS de Ucrania hasta la disolución de la Unión Soviética el año 1991, cuando pasó a formar parte de la Ucrania independiente.

 En enero de 2023, fue declarado como Patrimonio Mundial en Peligro.

fuente: https://buninn.com/


Odesa está representada principalmente por la arquitectura de los siglos XIX y XX: neoclasicismo, modernismo, posmodernismo, constructivismo. La composición multinacional de la población condujo al hecho de que la influencia bizantina-griega se reflejó en la arquitectura de los edificios religiosos, y no solo la decoración italiana y francesa, sino también armenia se puede encontrar en el diseño y las composiciones de fachadas de los edificios residenciales.

El bulevar Prymorskyi

fuente: https://www.gpsmycity.com/


Ayuntamiento 

fuente: https://es.dreamstime.com/


Desde el Ayuntamiento hasta el Palacio Vorontsov se pueden ver las excavaciones que se llevaron a cabo aquí. Los restos de casas griegas fueron descubiertos bajo el bulevar. Después de la investigación arqueológica, se cubrieron con un techo de vidrio y se pueden ver los contornos de los antiguos asentamientos. Aproximadamente a la mitad del bulevar se encuentran las Escaleras Potemkin, con 192 escalones. 



fuente: https://at.pinterest.com/


El Palacio Vorontsov 

fuente: https://www.hellotravel.com/

El Teatro de Ópera y Ballet de Odesa. El primer teatro de la ópera fue abierto en 1810 y destruido por el fuego en 1873. El edificio moderno fue construido por Fellner y Helmer en estilo neo-barroco y abierto en 1887. El vestíbulo es de un lujoso estilo rococó. Su acústica extraordinaria permite escuchar un cuchicheo cualquier parte del vestíbulo. La renovación más reciente del teatro fue completada en 2007.

fuente: https://www.dreamstime.com/



Monumento a la zarina Catalina II la fundadora de la ciudad. Lo desmontaron debido a la  guerra con Rusia. 

fuente: https://12horasdeveracruz.com/


Monasterio de San Pantaleón

fuente: https://www.dreamstime.com/odesa-old-city


El pasaje de las galerías, uno de los principales centros comerciales de la ciudad.

fuente: https://art-facts.com/


Estación central de tren de Odesa  

fuente: https://pixabay.com/


 Debajo de la ciudad hay una gran red de pasajes subterráneos y laberintos, las catacumbas de Odesa, que están entre las más extensas del mundo, con una longitud de túneles de aproximadamente 2500 kilómetros.

fuente: https://www.catacumbasderoma.com/


El en puerto está ubicado el faro de Voronstov.

fuente: https://es.dreamstime.com/


jueves, 17 de julio de 2025

Mezquitas hipóstilas de madera de la Anatolia medieval. Turquía 2023

 El Imperio seléucida (312-63 a. C.) fue fundado en el año 312 a. C. por el general macedonio Seleuco I Nicátor, tras la división del Imperio macedonio fundado por Alejandro Magno, y gobernado por la dinastía seléucida hasta su anexión a la República romana por Pompeyo en el año 63 a. C.

Las mezquitas hipóstilas de Anatolia de los siglos XIII y XIV comparten esquema constructivo. Las paredes exteriores están levantadas con piedra o adobe, pero el interior es un bosque de columnas de madera que soportan vigas que a su vez sostienen un techo de madera. Estas columnas tienen invariablemente una base de piedra, un cuerpo de madera y en los capiteles pueden presentar madera adornada mediante mocárabes o spolia de otros templos. La decoración de la madera está basada en pintura a mano.

La Mezquita de Afyonkarahisar (1272-77) construida por los selyúcidas en el siglo XIII. Con cuarenta columnas coronadas por mocárabes, en su interior destaca el minbar de madera, púlpito de las mezquitas, mientras que su minarete exterior en ladrillo conserva decoración original selyúcida del siglo XIV.

fuente: https://kulturenvanteri.com/



fuente: https://safarway.com/


fuente: https://nomatto.com/


La Mezquita de Sivrihisar (1274-75) en Eskişehir. Su techo está cubierto con tejas y recientemente ha sido reemplazado por una capa de plomo. En el interior, el techo está sostenido por 67 columnas de madera, con las partes superiores decoradas con grabados pintados de figuras en verde, rojo y negro. Una de las obras de arte más notables de la mezquita es el minbar, elaborado en 1245 por Horasanli Ibrahim Mehmet a partir de árboles de nogal y decorado con intrincados diseños geométricos y florales.

fuente. https://www.newscentralasia.net/



fuente: https://eskisehir.ktb.gov.tr/


La Mezquita de Ahi Şerefettin en Aslanhane, es una de las mezquitas más antiguas de Turquía y fue construida en 1290 durante el reinado de los Seljuks de Anatolia. Está situada al lado de la ciudadela de Ankara y lleva el nombre de Ahi Şerafettin, cuya tumba se encuentra enfrente de la mezquita. La mezquita también es conocida comúnmente como "la casa del león" debido a la estatua de león en la antigua pared de mármol de la tumba de Ahi Şerafettin.  El techo está hecho de madera y es soportado por 24 grandes columnas de madera. 

fuente: https://raillynews.com/



fuente;https://www.holidify.com/


La Mezquita de Beyşehir en Konya fue construida en 1299 por Eşrefoğlu Süleyman Bey. La mezquita se levanta sobre más de cuarenta columnas de madera, cada una con una longitud de 7,5 metros. En el centro de la mezquita, hay un pozo de nieve. Hasta tiempos relativamente recientes (1940), el pozo se llenaba con nieve de las montañas cercanas. Esta nieve enfriaba la mezquita durante los veranos y proporcionaba suficiente humedad a las infraestructuras de madera.

fuente: https://gokonya.com/


fuente: https://artofwayfaring.com/


fuente: https://www.turkeytourorganizer.com/


La Mezquita de Kasabaköyü en Kastamonu, construida por Candaroğlu Emir Mahmud Bey en 1366. La mezquita está decorada con paneles de madera tallada sobre vigas de madera, y las superficies de las vigas, los capiteles de mocárabes y la superficie inferior del techo visible entre las vigas están decorados con bordados de colores hechos a mano. 

fuente: https://www.kulturportali.gov.tr/


fuente: https://commons.wikimedia.org/


fuente: https://furaj.ba/


martes, 15 de julio de 2025

Parque Nacional de Nyungwe. Ruanda 2023

 El Bosque Nyungwe es probablemente el mejor conservado bosque en las montañas de toda África central. Se encuentra ubicado en la divisoria de aguas entre la cuenca del río Congo al oeste y la cuenca del río Nilo hacia el este. Desde el lado este del bosque Nyungwe viene también una de las ramas de las fuentes del Nilo Occidental.

El Parque Nacional del Bosque de Nyungwe fue establecido en 2004. Cubre una extensión de 1000 km² del sudoeste de Rwanda y es un área de increíble biodiversidad con selva tropical, bambú, pastizales, pantanos y ciénagas que han sido descritos por autores como la respuesta africana a las Islas Galápagos.

fuente: https://www.tripadvisor.es/



fuente. https://www.safarisrwandasafari.com/



fuente: https://www.getyourguide.es/



fuente: https://www.nyungwemarathon.com/



viernes, 9 de mayo de 2025

Observatorios astronómicos de la Universidad Federal de Kazán. Rusia 2023


La Universidad de Kazán es una de las más antiguas de Rusia. Cuenta con dos observatorios astronómicos: uno en el centro de Kazán y otro en las afueras. Ambos conservan instrumentos de observación antiguos únicos.

El primer onservatorio se encuentra en el patio de la universidad. Fue fundado en 1811 por el científico austriaco Josef Litrov, primer jefe y profesor del departamento local de astronomía. En 1838 se terminó el edificio del observatorio permanente: una mansión semicircular con tres torres, donde se instaló el equipo de observación.

fuente:https://es.gw2ru.com/


 El Observatorio Astronómico V. P. Enguelgardt se encuentra a 20 kilómetros al oeste de Kazán. Desde su construcción, el observatorio  empezó a asumir las funciones de observación del cielo favorecido por su posición suburbana y tecnología más moderna. Junto a otros observatorios, uno de sus éxitos fue la producción del primer Sistema de Coordenadas Fundamentales en 1935. El observatorio principal está en el flanco occidental de un edificio rectangular de ladrillo orientado al eje este-oeste. La cúpula giratoria de su telescopio se realizó específicamente para el Engelhardt en madera y hierro. En el lado oriental se instaló un círculo meridiano para determinar las coordenadas de las estrellas. El impulso de la astronomía en la era soviética se vio reflejado por la adquisición del telescopio AZT-14, instalado en su propio edificio. Desde los años 60, el Engelhardt se ha modernizado a nivel de equipos y sistemas, estando hoy totalmente operativo.

fuente. https://travel.by/2023/09/yunesko


lunes, 5 de mayo de 2025

Žatec y el paisaje del lúpulo Saaz. República Checa 2023

Este paisaje cultural ha sido moldeado durante siglos por la tradición viva de cultivar y comercializar la variedad de lúpulo más renombrada del mundo, utilizada en la producción de cerveza en todo el planeta. El sitio incluye campos de lúpulo particularmente fértiles cerca del río Ohře que se han cultivado sin interrupción durante cientos de años, así como pueblos históricos y edificios utilizados para procesar el lúpulo. El paisaje que rodea Žatec/Saaz es una obra maestra de la agricultura y la cultura checas. Cuenta la historia de generaciones de agricultores que han cultivado el lúpulo aquí por más de 700 años. En esta región se cultiva en más de 3740 hectáreas, que es el 77% de todas las áreas a nivel del país. Se destaca por ser el lúpulo aromático más suave del mundo.




fuente. https://www.czechtourism.cz/en

La inscripción en la lista de la UNESCO está dividida en dos partes. En primer lugar, está la zona histórica de la ciudad con su barrio industrial del siglo XIX, que dispone de la mayor concentración de edificios vinculados con el procesamiento y la comercialización del lúpulo. Entre ellos figuran la antigua fábrica de malta renacentista con fachada neogótica y una galería de arte en su interior, o la Plaza del Lúpulo con su valioso almacén de lúpulo. También destacan el conjunto de edificios convertidos en un moderno museo del lúpulo y el Templo del Lúpulo y la Cerveza, con un reloj astronómico y una torre mirador llamada el Faro del Lúpulo. Otro notable edificio industrial de principios del siglo XX es el secadero de lúpulo de Trnovany. En el centro de la zona de conservación se encuentra el huerto de lúpulo más pequeño del mundo. Los visitantes pueden admirar decenas de casas adosadas con orígenes que van desde la Edad Media hasta el Barroco, varias iglesias y parte de las fortificaciones de la ciudad.

fuente: https://www.forum24.cz/


fuente. https://commons.wikimedia.org/


fuente. Billz Wilson


fuente: https://www.e-chalupy.cz/ubytovani



fuente. https://www.turistika.cz/mista/zatec


fuente. https://ct24.ceskatelevize.cz/

Una de las mayores atracciones turísticas que surgió mediante la reconstrucción de los antiguos almacenes de lúpulo mediante 2009 y 2012. Está vinculado temáticamente con la singular tradición de cultivo y comercio del lúpulo. En el conjunto destacan el Faro del Lúpulo y el Laberinto hecho de pilas de lúpulo.

fuente: https://madrid.czechcentres.cz/es/blog

Uno de los seis relojes astronómicos en funcionamiento de la República Checa. Está decorado con motivos del cultivo y la cosecha del lúpulo.

fuente. https://espanol.radio

En segundo lugar, se cuenta con la zona de lúpulo de Žatec/Saaz, sus plantaciones y los pueblos de Trnovany y Stekník, con edificios que servían para secar el lúpulo, su embalaje y almacenamiento. Están incluidas las granjas de lúpulo, las cervecerías, las malterías y el palacio de Stekník en el cual antiguamente vivían los propietarios de las plantaciones locales.

fuente. https://sever.rozhlas.cz/zamek-steknik



Monumentos de piedras de ciervo y sitios conexos de la Edad del Bronce. Mongolia 2023

 Emplazadas en las laderas de la cordillera de Khangai, en Mongolia central, estas piedras de ciervo se utilizaban para prácticas ceremoniales y funerarias. Datan de entre los años 1200 y 600 a.C., miden hasta cuatro metros de altura y se colocan directamente en el suelo, solas o en grupos, casi siempre en complejos que incluyen grandes túmulos funerarios llamados khirgisüürs y altares de sacrificio. Cubiertas de grabados de ciervos muy estilizados o representativos, las piedras de ciervo son las estructuras más importantes que se conservan de la cultura de los nómadas de la Edad de Bronce euroasiática, que evolucionó y luego desapareció lentamente entre los milenios II y I a.

                                             fuente: https://historia.nationalgeographic


fuente. https://forbes.com.mx/forbes-life/viajes


                                                              fuente: bag_lady

 

martes, 15 de abril de 2025

Testimonio de un patrón de asentamiento en un territorio insular (isla de Yerba). Túnez 2023

 Este sitio en serie es testimonio de un modelo de asentamiento que se desarrolló en la isla de Yerba hacia el siglo IX d.C., en medio de un entorno semiseco que presenta escasez de agua. La baja densidad ha sido su característica clave: consistió en la división de la isla en barrios agrupados, económicamente autosuficientes, que estaban conectados entre sí y con los lugares religiosos y comerciales de la isla, a través de una compleja red de caminos. Resultado de una mezcla de factores medioambientales, socioculturales y económicos, el característico asentamiento humano de Yerba demuestra la forma en que la población local adaptó su estilo de vida a las condiciones de su entorno natural, caracterizado por la escasez de agua.

Houmt-Souk es la ciudad principal de la isla, que cuenta con más de 20.000 habitantes.

fuente. https://blogs.lavozdegalicia.es


fuente. https://mx.pinterest.com/pin/621496817363787151/


Murallas de Borj El Kebir en Houmt Souk

fuente: https://www.westend61.de/es


La Sinagoga Ghriba 

fuente: https://www.getyourguide.com


fuente. https://exploramum.com


fuente: https://www.tripadvisor.es/

Mezquita de Jemaâ Fadhloun.

                                                      fuente. https://djerba.holiday 



fuente: https://lepetitjournal.com


                                           fuente: https://naturenews.africa/unesco

Mezquita subterránea de Sedouikech.

fuente: https://www.got2globe.com/