Se interpreta con siluetas de personajes pintorescos, confeccionadas 
con cuero o papel, y que va a acompañado de música y canciones. 
Manipulados con varillas por marionetistas, los personajes crean la 
ilusión de imágenes móviles proyectadas en una pantalla formada por un 
tejido traslúcido e iluminada por detrás. Muchos artistas veteranos de 
este teatro de sombras pueden representar decenas de piezas 
tradicionales, que se transmiten oralmente o que se pueden encontrar en 
forma escrita. Los artistas dominan toda una serie de técnicas 
específicas: canto improvisado y en falsete, manejo simultáneo de varias
 marionetas y capacidad para tocar diversos instrumentos musicales. 
Asimismo, muchos de ellos fabrican marionetas que pueden tener entre 
doce y veinticuatro articulaciones móviles. El teatro de sombras lo 
ejecutan tanto grandes compañías de siete a nueve marionetistas como 
compañías más pequeñas de dos a cinco artistas, y sus representaciones 
tienen lugar fundamentalmente con motivo de regocijos, celebraciones de 
rituales religiosos, bodas, funerales y otras ocasiones señaladas. 
Algunos marionetistas son profesionales y otros son aficionados que dan 
representaciones en los periodos de escasa actividad en las faenas 
agrícolas. Las competencias que conlleva este arte se transmiten en el 
seno de las familias y las compañías teatrales, así como de maestros a 
alumnos.
fuente: 天下 Todo bajo el Cielo - blogger
fuente: Suena a chino
fuente: Zona Integral


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario