Es un espectáculo tradicional de narración oral en el que se relatan 
las hazañas de este legendario héroe y sus cuarenta jinetes. Relatos en 
prosa, poemas, canciones, improvisaciones vocales y composiciones 
musicales se combinan en las representaciones de esta epopeya que 
constituye una verdadera enciclopedia oral de conocimientos y costumbres
 tradicionales, entre los que figuran métodos de cría del ganado, de 
medicina tradicional, etc.  Este arte narrativo refleja las 
aspiraciones de los turkmenos a la felicidad, la libertad y la justicia,
 realzando valores como el coraje, la honradez, la amistad, la 
tolerancia y la equidad. Los practicantes y depositarios de la epopeya 
de Görogly son los narradores turkmenos –tanto hombres como mujeres– 
especializados en su interpretación, que suelen realizarla sentados con 
el acompañamiento de instrumentos de cuerda tradicionales como el 
''dutar'' o ''gyjak''. Estos practicantes y depositarios participan 
activamente en todas las celebraciones nacionales, festivales culturales
 y eventos sociales, así como en certámenes anuales en los que compiten 
entre sí. La práctica de este arte narrativo se considera una vocación 
artística, y los maestros en su interpretación transmiten a sus 
discípulos los conocimientos y técnicas que poseen a través de métodos 
informales de enseñanza y de las representaciones que dan en público. 
fuente: Unesco

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario