Está considerada como una de las más importantes del mundo. Está 
caracterizada por su variedad, fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento. Su influencia se deja sentir en casi todas las cocinas del mundo occidental,
 que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos de la 
cocina francesa. Varios chefs franceses tienen una gran reputación 
internacional, como es el caso de Taillevent, La Varenne, Carême, Escoffier, Ducasse o Bocuse. Es una práctica social consuetudinaria que tiene por objeto celebrar los
 acontecimientos más importantes de la vida de personas y grupos, como 
nacimientos, matrimonios, cumpleaños, éxitos y reencuentros. Es una 
comida festiva en la que los comensales reunidos practican el arte del 
buen comer y del buen beber. La comida gastronómica subraya la 
importancia que tienen el hecho de sentirse a gusto juntos, el placer de
 degustar manjares y bebidas, y la armonía entre los seres humanos y los
 productos de la naturaleza. Sus elementos más importantes comprenden, 
entre otros, los siguientes: una selección cuidadosa de los platos que 
se van a preparar, escogiéndolos entre los de un recetario en aumento 
constante; la compra de productos de calidad, locales de preferencia, 
cuyos sabores concuerden; la armonización de los manjares con los vinos;
 la ornamentación de la mesa; y el acompañamiento del consumo de los 
platos con gestos específicos, como oler y catar. La comida gastronómica
 debe ajustarse a un esquema predeterminado: tiene que comenzar por un 
aperitivo y finalizar con la toma de una copa de licor, y debe 
comprender como mínimo cuatro platos: entremeses, pescado o carne con 
acompañamiento de verduras o legumbres, quesos y postre. Las personas 
reconocidas como gastrónomos, que poseen un conocimiento profundo de la 
tradición culinaria y preservan la memoria de ésta, velan por una 
práctica viva de los ritos gastronómicos y los transmiten, oralmente o 
por escrito, a las generaciones más jóvenes. 
fuente: Slideshare
fuente: Vix
fuente: prensagay.com
fuente: MXCity
fuente: blogger
El carnaval de Granville
Dura cuatro días y finaliza el mismo Martes de Carnaval. Los festejos 
comienzan con la entrega de las llaves de la ciudad a la efigie en 
cartón piedra del Rey del Carnaval y comprenden desfiles de carrozas 
acompañados por bandas de música. Unos 2.500 “carnavaleros” preparan 
durante seis meses unas cuarenta carrozas y diversas efigies que se 
burlan humorísticamente de acontecimientos de actualidad o critican a 
políticos y personajes famosos. Cada “carnavalero” es miembro de un 
comité que representa a un barrio de la localidad, o a un grupo de 
amigos, colegas de trabajo o familias. Los servicios de la 
administración municipal también fabrican algunas carrozas y participan 
en la logística de los festejos. También se organizan bailes populares 
para los diferentes grupos de edad y una batalla de confetis en la plaza
 del ayuntamiento. La fiesta finaliza con una “noche de intrigas” en la 
que los participantes disfrazados bromean o ajustan cuentas con sus 
amigos y allegados, con toda impunidad. Por último, se somete a juicio 
al Rey del Carnaval y se quema su efigie en el puerto marítimo.
fuente: avranches infos - Canalblog
fuente: Camping Lez-Eaux
fuente: Cherbourg Maville








 
Me ha parecido muy útil tu artículo. Para añadir, recomiendo este artículo sobre los platos típicos de Francia: https://viajerocasual.com/comidas-tipicas-de-francia/
ResponderEliminar