Basados en la unificación de la mente, el cuerpo y el alma para mejorar 
el bienestar mental, físico y espiritual, los valores de yoga 
constituyen una parte importante parte del ethos de la comunidad. El 
yoga combina la adopción de una serie de posturas, la meditación, el 
control de la respiración, las salmodias y otras técnicas que tienen por
 objeto lograr la realización personal, mitigar cualquier sufrimiento 
experimentado y facilitar el acceso a un estado de liberación. El yoga 
lo practican las personas de edad y las más jóvenes sin discriminación 
alguna por razones de sexo, clase social o religión, y su práctica se ha
 popularizado en el mundo entero. Tradicionalmente, esta práctica 
cultural la trasmitían los custodios de los conocimientos y competencias
 inherentes a ella –esto es, los gurús– con arreglo al modelo de 
enseñanza maestro-alumno (guru-shishya). Actualmente, sin embargo, hay 
monasterios (áshrams), escuelas, universidades, centros comunitarios y 
redes sociales que ofrecen a los apasionados por el yoga la posibilidad 
de aprender esta práctica cultural tradicional. Para la enseñanza y 
práctica del yoga se utilizan textos y manuscritos antiguos, aunque 
actualmente hay también numerosas obras modernas disponibles a esos 
efectos. 
fuente: Outlook India
fuente: Provincia
fuente: 0223



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario