Se celebra entre finales de marzo y principios de abril por espacio de 
dos o tres días. Este evento festivo congrega a ocho comunidades aawambo
 del norte de Namibia y se centra en el consumo de una bebida, 
denominada ''omagongo'', que se elabora con esos frutos. Durante los 
preparativos de la fiesta, los hombres tallan copas de madera, 
acondicionan pequeñas calabazas para servir la bebida y elaboran con 
cuernos de vaca instrumentos destinados a perforar los frutos. Las 
mujeres, por su parte, tejen cestos y fabrican las vasijas de barro que 
servirán para elaborar el ''omagongo''. Luego, con la ayuda de sus hijos
 recolectan los frutos maduros, extraen su jugo y lo ponen a fermentar 
en las vasijas por espacio de dos a siete días. Mientras realizan estas 
faenas conversan sobre cuestiones que les atañen –por ejemplo, sus 
problemas familiares– y entonan cantos tradicionales, recitan poemas e 
intercambian conocimientos sobre cestería y alfarería. Una vez finalizado
 el proceso de fermentación del ''omagongo'', se sirve esta bebida 
acompañada de preparaciones culinarias tradicionales a los miembros de 
las comunidades y a sus invitados. 
fuente: Unesco
fuente: Unesco
fuente: Coastweek - The most from the coast


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario