La Ciudad Blanca se refiere a un conjunto de más de 4000 edificios de la Bauhaus o en estilo internacional construidos desde los años treinta por arquitectos judíos alemanes que emigraron al Mandato británico en Palestina después de la toma del poder por los nazis. El año 1933, muchos arquitectos judíos de la escuela de la Bauhaus en Alemania como Arieh Sharon, que fue cerrada por los nazis, huyeron al Palestina.
 Los edificios públicos y residenciales fueron diseñados por estos 
arquitectos formados en la Bauhaus, quienes se aprovecharon de la 
ausencia de convenciones arquitectónicas previas para poner en práctica 
los principios de la Bauhaus. El estilo Bauhaus, con su énfasis en la 
funcionalidad y los materiales arquitectónicos asequibles, se percibió 
como un ideal en Tel Aviv.  Arquitectura moderna es un término muy amplio que designa el 
conjunto de corrientes o estilos de arquitectura que se han desarrollado
 a lo largo del siglo XX. Esta verdadera revolución en el campo de la 
arquitectura y el mundo del arte, tuvo su germen en la Escuela de la 
Bauhaus. La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o simplemente Bauhaus,
 fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 
1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las 
autoridades prusianas en manos del Partido Nazi.  Uno de los principales ideales de Gropius era representado mediante la siguiente frase: "La forma sigue a la función". Bauhaus
 fue marcadas por las dos principales tendencias: el funcionalismo 
racionalista y el organicista (racionalismo arquitectónico y organicismo
 arquitectónico).
foto: vincen-t
foto: Alex Jilitsky
foto: Alex Jilitsky
foto: Alex Jilitsky
foto: Alex Jilitsky 
 foto: Alex Jilitsky 
foto: Alex Jilitsky 
foto: Alex Jilitsky  
foto: Alex Jilitsky 
foto: vincen-t 
foto: vincen-t  











 
No hay comentarios:
Publicar un comentario