En el fado se expresan los malos momentos de la vida a través del 
canto. Generalmente es cantado por una sola persona, acompañado por la 
«viola» (guitarra española) y la guitarra portuguesa.
 Los temas más cantados en el fado son la melancolía, la nostalgia o 
pequeñas historias del diario vivir de los barrios humildes, pero 
especialmente el fatalismo y la frustración. Documentalmente  se comprueba la existencia del fado a partir de 
1838, aunque hay quien identifique su origen con los cantos de las 
gentes del mar, inspirados en la soledad, la nostalgia y los balanceos 
de los barcos sobre el agua. A pesar de los numerosos investigadores 
el misterio de sus orígenes todavía no se ha desvelado.
fuente: photolisbon.com
El cante alentejano
Se practica sin acompañamiento de instrumentos musicales, y se 
caracteriza por la peculiaridad de sus melodías y letras, así como por 
su estilo vocal característico. Las corales están formadas por grupos de
 hasta treinta cantores, divididos en varios grupos. Un cantante 
solista, “el ponto” inicia el canto en un registro grave y un “alto” le 
sigue en un registro más agudo, repitiendo la cantiga en una tercia o 
una décima más alta y ornamentándola con florituras. Luego prorrumpen a 
cantar todos los demás miembros de la coral, interpretando las estrofas 
restantes en tercias paralelas. La voz dominante del alto dirige la 
coral a lo largo de todo el canto. Este arte vocal abarca un vasto 
repertorio de poemas de temática tradicional y contemporánea, que se 
cantan al son de melodías de composición antigua o reciente. Las letras 
abordan tanto temas tradicionales –la vida en el campo, la naturaleza, 
el amor, la maternidad o la religión– como la evolución actual de la 
vida cultural y social. Este cante es un elemento fundamental de la vida
 social en todas las comunidades del Alentejo e impregna las reuniones 
organizadas en lugares públicos y privados. La transmisión del cante se 
efectúa principalmente durante los ensayos de las corales, en los que 
los miembros más jóvenes aprenden de los más veteranos.
fuente: www.tribunaalentejo.pt
fuente: portuguese-american-journal.com



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario