Tiene una extensión de 5250 km² y 
abarca tanto montañas como tierras bajas de selva tropical con una gran 
biodiversidad. Aquí viven los nativos Misquitos junto con muchas 
especies de mamíferos como: monos capuchinos, 
tigrillo o gato de monte, lince, jaguar, aves como tucán y 
guacamaya,  mamíferos acuáticos como manatí y otras especies como 
pitones
 y anacondas. El turismo a nivel internacional de dicha reserva es bajo 
ya que  muchos nativos están evitando que  
empresas agrícolas acaben con la reserva. Se puede pagar a los nativos 
para hacer recorridos por el río en canoas hechas de madera.  
En la reserva se encuentra la «Ciudad Blanca»  de una civilización muy antigua aún 
desconocida, pese a los esfuerzos la ciudad tardara un tiempo aproximado
 de 50 años para su descubrimiento.
foto: Silvia Carreno
foto: Silvia Carreno
foto: Silvia Carreno
foto: Silvia Carreno
fuente: honduras12.wikispaces.com




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario