Está situada a orillas del mar Mediterráneo, cercana a la bahía de Haifa. Es una de las ciudades más antiguas del mundo. Se cree que fue fundada hacia el año 1500 a. C. En el año 700 a. C. la ciudad cayó en poder de los asirios. En el año 332 a. C. pasó a formar parte del imperio de Alejandro Magno. Después de que el Imperio romano se dividiera en Imperio romano de Oriente e Imperio romano de Occidente, Acre quedó integrada en el Imperio de Oriente, más tarde Imperio bizantino. En el 638 la ciudad se incorporó al Imperio musulmán en plena expansión. Fue bajo el domino árabe cuando se recuperó su antiguo nombre de Aco. Durante las Cruzadas Balduino I de Jerusalén conquistó la ciudad en 1104; Saladino I, sultán de Egipto y Siria, la reconquistó en 1187; poco después, en 1191 (en la Tercera Cruzada), volvió a manos cristianas. Fue entonces cuando recibió el nombre de San Juan de Acre. Al final del periodo de 
las Cruzadas, Acre era la última posesión cristiana en Tierra Santa. En 1291 los musulmanes al mando del sultán mameluco Al-Ashraf Khalil asediaron la ciudad, que tuvo que rendirse. En 1517 el Imperio otomano se apoderó de la ciudad. En 1918 Acre fue incorporada al Mandato británico. Finalmente el 17 de mayo de 1948  fue incorporada al estado israelí. 
                                                           foto: Michael Shade 
                                                          foto: Michael Shade
                                                               foto: Mitch
 
 
 
  
                                             foto:  Frank M. Rafik
Khan al-Umdan es el más grande caravasar en Israel. Fue un albergue destinado a las caravanas de comercio, de peregrinaje o militares durante un largo viaje de muchas jornadas.
                                                  foto: Michael Shade
 
 
 
  
                                                          foto: Stuart Pike
La mezquita de Jezzar Pasha  del siglo XVIII.
                                                   foto: MAITE ELORZA 
                                                    foto: MAITE ELORZA
La ciudadela es una fortificación de origen otomano, construida durante la creación de la Orden de los Caballeros Hospitalarios.
 Forma parte de la defensa de la ciudad en su parte norte. Durante el 
siglo XX la ciudadela fue usada mayoritariamente como  prisión. 
                                                foto: Jamie Lynn Ross
 
 
 
  
                                                    foto: MAITE ELORZA
                                                   foto: teterocamonde
 
 
 
  
                                                  foto: Enrique Domingo
 
 
 
  
                                                    foto: Alex Jilitsky
 
 
 
  
                                                             foto:  vincen-t
                                                               foto:  vincen-t 
                                                           foto: Stuart Pike
                                                 foto: MAITE ELORZA
                                                  foto: Camille MK
 
 
 
  
Ha.doble en un hotel cuesta desde 61 €


















 
No hay comentarios:
Publicar un comentario