Se encuentra al sur de Japón, está situada
 a unos 60 km de la costa occidental de la isla de Kyushu. Perteneciente al gran santuario de Munakata Taisha y es considerado uno de los sitios más sagrados del país.  La 
isla de Okinoshima se sigue considerando sagrada. Los vestigios arqueológicos de esta 
pequeña isla se han conservado prácticamente intactos y ofrecen una 
visión cronológica de la evolución de los ritos religiosos practicados 
en ella desde el siglo IV al IX de nuestra era. Durante las ceremonias 
celebradas, se depositaban en ofrenda objetos votivos en distintos 
parajes de la isla. La primorosa ejecución de muchos de esos objetos y 
su procedencia ultramarina atestiguan la existencia de intercambios 
intensos entre el archipiélago japonés, la península coreana y el 
continente asiático. Se dice que los antiguos dioses Shinto colocaron allí a tres emperatrices para que cuidaran y salvaguardaran la nación. La entrada de mujeres esta prohibida. Solo puede acceder hombres  que cumplan el requisito de -previamente- purificarse desnudos en el 
agua del mar. En concreto, llegan 200 hombres una vez al año, el 27 de 
mayo, y el resto del tiempo el único hombre que vive allí es un 
sacerdote shintoista. Las posibles explicaciones del por qué las mujeres
 no son bienvenidas aquí se remontan a la creencia de que son impuras por su ciclo menstrual o de que los viajes a Okinoshima eran peligrosos para ellas y los hombres tenían que protegerlas. 
fuente: Eme de Mujer El Salvador.
fuente: El Nuevo Diario
fuente: Atarimae Magazine
fuente: RT en Español
fuente: TKM.com







 
No hay comentarios:
Publicar un comentario