Hoh Xil, una región en la parte noroeste de la meseta Qinghai de
 la región china del Tíbet, tiene una superficie de 3,7 millones de 
hectáreas. Comprende un área de 83.000km² situados entre la montaña 
Tanggula y las montañas Kunlun. Es la mayor región inhabitada de China y
 la tercera a nivel mundial, por lo que también es conocida como “tierra de nadie”.
 La razón principal viene dada por su gran altitud, de unos 4600 metros 
sobre el nivel del mar, y el clima de condiciones extremas en el que las
 bajas temperaturas, escasas lluvias y fuertes vientos son los fenómenos
 más comunes.
La zona sea un paraíso para la vida salvaje y hogar de más de 230 especies
 de animales salvajes, 20 de ellos bajo protección; entre los que se 
incluye el yak salvaje, el antílope tibetano, el mono salvaje, el ciervo
 de hocico blanco o el oso pardo. 
La parte sureste de Hoh Xil está drenada por el río Chumar que es una 
de las mayores cabeceras del río Yangtsé. El resto de la región cuenta 
con numerosos lagos aislados y es a menudo conocida por los hidrólogos 
como “el distrito de los lagos de Hoh Xil”.
En el año 1992 se estableció una unidad oficial para proteger los 
recursos naturales de la zona y posteriormente en el año 1997, 45.000 
km² de la región de Hoh Xil fueron declarados Reserva Natural, siendo la mayor de toda China y la que tiene mayor altitud.
                                                       foto: mario_ruckh 
      
   
                                                     foto: James Wheeler 
                                                         foto: James Wheeler 
                                                       foto: James Wheeler 
                                                       foto: James Wheeler 







 
No hay comentarios:
Publicar un comentario