El ritual adivinatorio denominado ''xooy'' tiene lugar antes de la 
estación lluviosa en las plazas de las aldeas de la comunidad serer, 
asentada al oeste del Senegal central. Se trata de una larga velada 
nocturna en la que los ''saltigues'', maestros videntes, formulan sus 
predicciones al ritmo de los tamtanes en medio de un círculo formado por
 el público que asiste a la ceremonia embelesado. El ritual ''xooy'' 
aporta respuestas a cuestiones de importancia esencial para las 
comunidades: lluvias, plagas, enfermedades y remedios, etc. La 
vistosidad indumentaria de los ''saltigues'', sus cantos y danzas, sus 
proverbios y adivinanzas dan lugar a una ceremonia pintoresca que 
suscita la expectación impaciente de los asistentes, ya que estos 
sacerdotes –verdaderos maestros en el arte de la comunicación– mantienen
 al público en ascuas hasta el amanecer. Médiums vivientes del ''xooy'', los ''saltigues'' son los que 
preservan y transmiten los conocimientos esenciales relativos al ritual.
 Otra de sus funciones es la servir de intercesores entre los hombres y 
el Ser Supremo, y entre la naturaleza y los genios. De ahí que 
desempeñen un papel de reguladores sociales y contribuyan a fomentar la 
armonía entre los hombres, las mujeres y el medio ambiente. Además, 
gracias a su conocimiento de las plantas, practican también terapias 
tradicionales que contribuyen a aliviar los sufrimientos.
fuente: www.unesco.org
fuente: Unesco


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario