Parque Nacional Coiba constituye por su extensión y por la riqueza de 
sus islas y de las aguas marinas que las rodean una de las joyas 
naturales de Panamá. Protege ecosistemas marinos, insulares y costeros. La mayor de estas islas de origen volcánico es Coiba, que con 50,314 ha 
es la isla más grande del Pacífico Centroamericano. Junto a ella las 
islas Jicarón, Jicarita, Canal de Afuera, Afuerita, Pájaros, Uva, Brincanco, Coibita y otras. En su conjunto las islas del parque posee más de 240 km de costas que en su mayoría se conservan en su estado natural. La isla de Coiba presenta varias especies endémicas, más del 80% de la 
Isla está cubierta por vegetación original, posee manglares y cativales 
de significativa magnitud, en sus playas llegan a desovar al menos 3 
especies de tortugas marinas, tiene los arrecifes coralinos mejor 
conservados del pacífico panameño y un innegable valor paisajístico 
provisto para el turismo, el manejo sostenible de estos recursos 
naturales es necesario para evitar su degradación.
fuente: noticias.masverdedigital.com
foto: darién montañez
foto: chuck holton
foto: chuck holton
foto: chuck holton
fuente: www.vamospanama.com
fuente:www.perroviajante.com







 
No hay comentarios:
Publicar un comentario