Es un conjunto de palacios y fortificaciones situado en la cumbre  de una montaña aislada en la región oriental del desierto de Judea, próxima a la costa sudoccidental del mar Muerto, en Israel.  Es conocida por su destacada importancia durante la Primera Guerra Judeo-Romana (la Gran Revuelta Judía), cuando el asedio de la fortaleza por parte de las tropas del Imperio romano condujo finalmente a sus defensores a realizar un suicidio colectivo al advertir que la derrota era inminente.
Las primeras evidencias de poblamiento en Masada se remontan a la Edad del Cobre, en torno al IV milenio a. C.
 
Existen varias rutas para llegar a Masada: la primera discurre por la carretera local 3911 desde Arad. Otra ruta parte también de Arad por la carretera 31 hasta  Neve Zohar y gira hacia el norte para llegar, 49 km después, al acceso oriental de Masada, donde se ubican las instalaciones turísticas (hotel, museo, restaurante y tiendas). La última ruta parte desde el oasis de Ein Guedi a través de la carretera 90, viajando hacia el sur durante 19 km hasta llegar también al acceso oriental.
                                                           foto:  Greg Sass
                                                          foto: Lukas Koster
                                                           foto: Lukas Koster
                                                               foto: Synn Wang
                                                                foto: Synn Wang
                                                            foto. André
 
 
                                                           foto: Lukas Koster
                                                          foto: Lukas Koster
                                                       foto: helga tawil souri
                                                           foto: Kasia Trapszo
                                                         foto: Kasia Trapszo
 
 
El Palacio de Herodes
                                                              foto: Florian Seiffert
                                                               foto. Greg Sass
                                                        foto: Dan Zelazo
                                                             foto. Greg Sass















 
No hay comentarios:
Publicar un comentario