Es una obra maestra del gótico civil valenciano situada en el centro histórico de la ciudad.  Fue construida entre 1482 y 1498 por los maestros canteros Pere Compte, Juan Ivarra, Joan Corbera y Domingo Urtiaga,
 que dio por terminada la Lonja en 1548. Su construcción se asemeja a 
los castillos medievales por el aspecto de fortaleza que adquieren sus 
gruesos muros y sus almenas. Está formada por cuatro partes que son: la Torre, donde se encuentra un 
calabozo en el cual eran introducidos los ladrones de seda y los 
mercaderes y comerciantes poco honrados hasta que venían hacerse cargo 
de ellos las autoridades pertinentes, la Sala del Consulado del Mar, 
antiguamente casa de la ciudad, el Patio de los Naranjos y el Sala de 
Contratación o Salón Columnario. La superficie del monumento supera los 
2.000 metros cuadrados entre zonas edificadas y no edificadas.
Horario:
 
De lunes a sábado, de 9.30 h. a 19.00 h.
 Domingos y
 festivos, de 9.30 h. a 15.00 h. Los domingos hay exposición de sellos y
 monedas. 
Entrada: 2€, 1€ para grupos, estudiantes, pensionistas, familias 
numerosas. Gratuita los domingos y festivos.  
foto: Alberto
foto: Steven2358
foto: Beatriz Sirvent
foto: Beatriz Sirvent
Patio de los Naranjos.
foto: Harro Heijboer
foto: Zahorí
foto: Valencia_2008
Techo de la Sala de Contratación.
foto: d6v1d
foto: grzegorzmielczarek
La Cámara Dorada del Consulado del Mar.
foto: grzegorzmielczarek










 
No hay comentarios:
Publicar un comentario