Es la capital del Reino de Marruecos y de la región Rabat-Salé-Zemmour-Zaer. Su historia comenzó con un asentamiento conocido como Chellah en el siglo III a. C. En el 40 d. C., los romanos se hicieron cargo de Chellah y la convirtieron en el asentamiento romano de Sala Colonia. Roma conservó la colonia hasta el 250 d. C., cuando la abandonó a los gobernantes bereberes, quienes desempeñaron un papel importante en la España musulmana.  En 1195 aqub al-Mansur
 proyectó la construcción de una gran ciudad que se extendía sobre más 
de 400 hectáreas, rodeada de imponentes murallas y 
fortificaciones con cinco grandes puertas. En ella debía erigirse una 
gran mezquita con 400 columnas para superar a la Giralda de Sevilla y a la Koutoubia de Marrakech, pero las obras fueron detenidas tras su muerte en 1199 y la ciudad fue prácticamente abandonada. En 1260 el rey español Alfonso X conquistó e incendió la ciudad. No fue hasta 1610 cuando la ciudad y la vecina Salé se revitalizaron tras la instalación de numerosos refugiados moriscos expulsados de España. Con el establecimiento del protectorado de Marruecos, la ciudad quedó bajo el control administrativo francés hasta la independencia de Marruecos en 1956.
Las Murallas de Salé rodean el casco histórico, llamado medina.
El bario más bonito es   La kasbah medieval de los Udayas. En su se encuentran: el jardín de los Andalusíes, creado a principios del siglo XX al estilo arábigo-andaluz, y el museo de artes decorativas.
                                                  foto:hector pastor fernandez
 
 
 
                                                  foto:jbolles
                                                                foto: Pedro Varela
                                                               foto: (rinse) 
                                                             foto: Lisa de Vreede
 
 
 
Palacio Real
                                                                         foto: Laurie² 
                                                                         foto: (rinse) 
                                                                       foto: Laurie²  
Torre Hasan
                                                                 foto:jbolles
En el mausoleo de Mohammed V  reposa el difunto rey Mohamed V- primer rey del Marruecos independiente y sus dos hijos, el rey Hasán II y su hermano menor Mulay Abdellah.
                                                                           foto:jbolles
                                                                       foto:jbolles 
 La necrópolis de Chellah donde se pueden ver: ruinas de un foro romano, restos de casas y tiendas, de un mausoleo, un 
hammam (baño), una madrasa (escuela), una mezquita o un jardín exótico.
                                                                foto:  Bernard-G
 
 
 
Hab.doble en un hotel cuesta desde 50 €.



















 
No hay comentarios:
Publicar un comentario