La Isla de Coco se encuentra en el océano Pacífico y pertenece a la República de Costa Rica, que la declaró Parque Nacional. Fue descubierta en el año 1526 por el navegante español Juan Cabezas. De 235 especies de plantas identificadas, 70 son endémicas y de 362 de insectos, 64 son endémicas. Existen 2 especies endémicas de lagartijas. También se registran 3 especies de arañas; 85 de aves, 4 de ellas endémicas; 57 de crustáceos; 118 de moluscos; más de 200 de peces y 18 corales. Científicos y naturalistas de todo el mundo utilizan esta isla 
              como una estación de investigación permanente, convirtiéndola 
              en un laboratorio biológico de los más grandes del mundo.
Para
 visitar la reserva se necesita los permisos del servicio del parque.fuente: www.paseoscr.com
La costa rocosa se encuentra rodeado por acantilados de hasta 183 metros de altura.
fuente: zahyraorozcot.blogspot.com
fuente: www.viajescondestino.com
fuente: www.easyvoyage.com
foto: Planeta agua
foto: Planeta agua
fuente: www.nacion.com
foto: Mark Kenworthy









 
No hay comentarios:
Publicar un comentario