Se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa en Perú.
 Fueron trazadas por la cultura Nazca que se desarrolló alrededor del 
siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Están compuestas por 
varios cientos de figuras que abarcan desde diseños
 tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y
 geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Lo más
 representativo son los dibujos de animales: aves de entre 259 y 275 
metros de largo, un mono, una araña, un caracol, una lagartija, una 
ballena de 27 metros, un perro con patas y cola larga y una figura 
antropomorfa.  Fueron descubiertas por el arqueólogo peruano Toribio 
Mejia Xesspe, que las divisó mientras hacía senderismo en la zona en 
1927. 
El escritor suizo Erich von Däniken las consideraba una de las pruebas de que el hombre había 
recibido en la Antigüedad la visita de extraterrestres que habían 
influido en la Historia. Según él  Nazca 
era un complejo para el aterrizaje de las naves de unos visitantes que 
el ser humano había después convertido en dioses. 
   Desierto Nazca
                                                     foto: Tè nel Deserto
                                                          foto: Benjamin Dumas
                                                         foto: Pranav Bhatt
                                                                 foto: dachalan
 
 
Astronauta
                                                                  foto:  Helio Dias
Colibri
                                                           foto: Benjamin Dumas
 
 
Mono
                                                     foto: jacsonquerubin
 
 
Araña
                                                           foto: frischifresh
Perro
                                                       foto: David Telford
                                                          foto: David Telford
Arbol
                                                            foto: David Telford 











 
No hay comentarios:
Publicar un comentario