Es una de las ciudades 
más grandes, antiguas e importantes de Polonia.  El centro histórico de 
Cracovia fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 
1978. Fue Capital Europea de la Cultura en el año 2000. Existen pruebas 
arqueológicas que sugieren que se estableció un asentamiento en la Edad 
de Piedra en la actual localización de Wawel. Una leyenda atribuye su 
fundación al mítico gobernante Krakus, que lo construyó sobre una cueva 
ocupada por un voraz Dragón de Wawel.
 Muchos caballeros intentaron sin éxito desalojar al dragón luchando 
contra él, hasta que un zapatero llamado Dratewka le dio una oveja llena
 de azufre; el dragón se la comió, bebió el agua del río Vistula y 
estalló. 
La ciudad es considerada como una de las ciudades más bellas del mundo. La mayor 
parte de los atractivos turísticos de la ciudad se concentran en los 
barrios que componen el casco histórico, es decir: Stare Miasto y 
Kazimierz.
                                                            foto: Nick Moulds
Os aconsejo buscar un alojamiento en el casco antiguo, que está cerca de estación de trenes y barrio judío.
Es fácil llegar desde aeropuerto al centro en el tren Balice Exspres ( 4.60 €), en taxi (17 €) o en autobús (nr 208, 292, nocturno 902, cuesta 1 €).
Os aconsejo buscar un alojamiento en el casco antiguo, que está cerca de estación de trenes y barrio judío.
Es fácil llegar desde aeropuerto al centro en el tren Balice Exspres ( 4.60 €), en taxi (17 €) o en autobús (nr 208, 292, nocturno 902, cuesta 1 €).
                                                                    foto: Elena
Plaza del Mercado
En
 uno de los cascos 
históricos medievales mas bellos y mejor conservados de Centroeuropa 
.Con unas sorprendentes dimensiones de 40.000 metros cuadrados, la Plaza
 del Mercado de Cracovia es la plaza medieval más grande de Europa.A su alrededor se encuentran múltiples establecimientos donde tomar café, una copa o almolzar.
                                                          foto: Nick Moulds
Mercado de los Paños (Sukiennice) es uno de los monumentos más populares de Cracovia es el lugar en el que antiguamente comerciantes venidos de todas partes se reunían para intercambiaban sus mercancías. Ahora hay puestos, donde se puede comprar los souvenirs.
                                                             foto: Ewelina
                                                          foto: Victor Wong
                                                         foto: Adam Groffman
Torre del Ayuntamiento
 El único vestigio que queda en pie del antiguo edificio del 
Ayuntamiento de Cracovia se encuentra en la misma Plaza del Mercado.
                                            foto: Peter Kirkedov Rasmussen
Basilica de Santa Maria
Fue
 construida en el siglo XIV en uno de los laterales de la Plaza del 
Mercado.  Desde la parte superior de  la torre cada hora un trompetista 
toca el Hejnał mariacki,
 una melodía tradicional polaca se transmite a mediodía a través de la 
radio, y en todo el país. Esta tradición se hace para conmemorar que en 
el siglo XIII un trompetista fue asesinado por un disparo en la garganta
 mientras hacía sonar la alarma antes de que llegara una invasión 
mongola. Por esto se la conoce como la torre Hejnał. El interior aloja 
dos piezas de renombre esculpidas por Veit Stoss. Un retablo de madera, 
el más grande de toda Europa, tiene 12 m de longitud y 11 de alzada.
                                                         foto: Marek Ziolkowska
                                                           foto: Edward Tenny
                                                          foto: Edward Tenny
Barbacana, puerta Florianska y la antigua muralla
La barbacana era uno de los lugares desde donde se defendía la ciudad y uno de los controles de acceso al interior de la misma.
                                                                 foto: phoenixlily
 Puerta Brama Floriańska
                                                foto: phoenixlily  
                                                             foto. Dave Hill
                                                   foto: Artur Nowacki
 Barbacana
                                                     foto: Gilmar Mattos
Castillo de Wawel fue antigua
 residencia de los reyes. Se encuentra 
en lo alto de una colina en donde antiguamente se decía que habitaba un 
dragón. Es 
uno de los complejos arquitectónicos más valiosos del mundo y el símbolo de Polonia.
                                                           foto: Nick Moulds                                
                                                      foto. Victor Wong
                                                             foto: Dave Hill
El dragón
                                                       foto:Mario Menti
La Catedral de Wawel es un iglesia gótica construida entre 1320 y 1364. Tiene una historia de 1.000 años y era el lugar de coronación 
tradicional de los monarcas polacos. Se encuentra sobre el cerro de Wawel.
                                                               foto: Steve W
Barrio Judío de Kazimierz es el
 lugar que antes de la II Guerra Mundial acogía una de las comunidades 
judías más grandes de Europa. 
                                                                 foto: teachandlearn
                                                          foto. Gil Eilam
Cementerio Judío
                                                   foto. Adam Groffman
Sinagoga
                                                            foto. Gil Eilam
Fábrica de Oskar Schindler
El Collegium Maius es el edificio universitario más antiguo de Polonia y entre sus estudiantes más populares se encuentra Nicolás Copérnico.
                                                                 foto: teachandlearn
                                                      foto: teachandlearn
                                                          foto: Chivo Congelado
Minas de sal en Wieliczka
 es una de las minas de sal activas más antiguas del mundo. La más 
antigua está en Bochnia,  a veinte kilómetros de Wieliczka. Alcanzan una
 profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos 
kilómetros. Reciben el sobrenombre de "la catedral subterránea de la sal
 de Polonia". 
Se puede llegar en autobús nr 304 que sale desde calle ul. Kurniki ( cerca de estación de trenes).
En mi opinión no vale la pena ir, hay una cola y luego horas de paseo, hemos pasado frío i no nos gustó nada en general.
Se puede llegar en autobús nr 304 que sale desde calle ul. Kurniki ( cerca de estación de trenes).
En mi opinión no vale la pena ir, hay una cola y luego horas de paseo, hemos pasado frío i no nos gustó nada en general.
                                                           foto: Nick Moulds
Hay muchos hoteles, hostales y albergues, cuestan desde 25 € ( hab.doble con baño compartido, con baño privado suele subir 7 € ).
Hay muchos hoteles, hostales y albergues, cuestan desde 25 € ( hab.doble con baño compartido, con baño privado suele subir 7 € ).
                                                                 foto. Iwona_kellie































 
No hay comentarios:
Publicar un comentario