El Parque Nacional Iguazú es un área protegida de Argentina creada en 1934 con el objetivo de conservar el entorno y la biodiversidad de las cataratas del Iguazú, las que resultaron elegidas como una de las «Siete maravillas naturales del mundo». 
Las cataratas del Iguazú están formadas por 275 saltos de hasta 80 m de altura de los cuales el 80% están del lado argentino, alimentados por el caudal del río Iguazú.
 Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por 
senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical. 
Se puede acceder al parque por vía terrestre a través de la RN 12 y la RN 101. Las ciudades más cercanas al parque son Puerto Iguazú y Andresito, a 17 km de distancia cada una.
El aeropuerto de Puerto Iguazú se encuentra a 7 km del área de las cataratas.
Horario: 08:00 - 18:00 h.
Las entadas: mayores 170 ps, menores 115 ps, menores de 6 años y personas discapacitadas gratis.
Para pagar las entradas al Parque se aceptan solamente Pesos Argentinos.
foto: ksbuehler
foto: ksbuehler
foto: whiskeybravo
foto: Manogr
foto: Game of light
foto: samsokwoo
foto: Game of light
foto: maggellan
foto: Game of light
Para contemplar  La Garganta del Diablo  un mirador, y aunque 
la mayoría de las veces   se sale un poco mojado, vale la pena acercarse
 para poder percibir la   magnificencia de las aguas al caer. Este 
precipicio de 80 mt. de altura,   presenta uno de los saltos más 
espectaculares y la formación de los   Arcos Iris propone una 
escenográfia sorprendente.
Garganta del diablo
foto: egutesfoto: ksbuehler
foto: benontherun. com
 Las altas temperaturas y la humedad del ambiente, convierten a esta zona
   en un inmenso invernadero que reúnen las condiciones esenciales para 
  albergar a más de 400 especies de aves, casi 2.000 especies vegetales,
   entre las que se encuentran una gran diversidad de orquídeas, 
helechos y   el típico palo rosa e infinidad de insectos donde se 
destacan las   enormes y coloridas mariposas, lo convierte a este Parque
 en uno de los   biomas mas ricos del planeta. Entre la fauna se 
encuentran varias   especies en peligro de extinción, como el yaguareté,
 monos, yacarés,   serpientes, tapires y coatíes.
foto: ksbuehler
foto: benontherun. com
foto: benontherun. com
foto: benontherun. com
foto: txikita69
foto: margacasillo
 De lado brasileño hay una sola pasarela, en un solo sentido, que se 
puede realizar sin dificultad, la misma finaliza en el mirador de la Garganta del Diablo, después se accede a las playa de estacionamiento y a la parada de buses por medio de un ascensor panorámico.
Los horarios del Parque Nacional Iguaçú: Verano: De Lunes a Domingo: de 09 a 18. 00 hs. (Del 1 de Octubre a 31 de Marzo).
Invierno:De Lunes a Domingo: de 09:00 a 17.00 hs. (Del 1 de Abril a 30 de Septiembre).
El transporte de visitantes en el parque se realiza en 8 modernos buses panorámicos, double-deck, con capacidad para 72 pasajeros sentados. La parte superior es totalmente abierta para permitir una mayor interactividad del visitante con el medio ambiente y una vista más amplia de la fauna y flora durante el recorrido hasta las Cataratas.
Las entradas: Mayores de 12 años: R$ 48,80, de 2 a 7 años: R$ 7,50
Los precios están expresados en realeas, y el parque solo acepta dicha moneda. Se puede cambiar moneda en la frontera o en algunos puntos de la ruta.
foto: Game of light
Hoteles cercanos, hab.doble:
Puerto Iguazú (Argentina):
MyHotel Eco Lodge: 42 €
La Familia Hotel: 34 €
Puerto Canoas Iguazú: 43 €
Foz de Iguazú (Brasíl):
Canzi Cataratas Hotel: 46 €
Park Golf Hostel Ipelandia: 40 €
Ambassador Hotel: 37 €



















 
No hay comentarios:
Publicar un comentario