Las islas Revillagigedo forman parte del estado de Colima y se localizan entre 720 y 970 km al oeste de Manzanillo. Fueron nombradas en honor del conde de Revillagigedo, debido a la ilustre familia Revilla-Gigedo, Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, virrey de Nueva España y constante benefactor de Asturias y de Gijón. El archipiélago es un ecosistema único de cuatro islas volcánicas deshabitadas en el Pacífico al sur de California. Las islas  ofrecen grandes oportunidades para el desarrollo de investigaciones 
básicas y ambientales sobre biodiversidad, biogeografía y evolución, así
 como facilidades para actividades didácticas. Las condiciones insulares
 y los factores adversos para la colonización de los organismos terrestres que imperan en la reserva, hacen de la tierra
 emergida un laboratorio natural, en el cual se pueden generar 
importantes avances en el conocimiento de los procesos evolutivos, 
mecanismos y estrategias de dispersión, competencia, dinámica y control 
poblacional de las especies.
 El archipiélago está ubicado en una de las principales rutas de 
influencia de huracanes y masas de aire polar, que perturban y modifican
 continuamente el ambiente de las islas, lo que proporciona las 
condiciones idóneas para el estudio de los fenómenos secuenciales y los 
mecanismos de recuperación de las especies establecidas.
Isla San Benedicto
foto: PMarioJofuente: Diario Chaco
fuente: Tiempo
fuente: El Dictamen
fuente:  El País Cultura
fuente. Pinterest 






No hay comentarios:
Publicar un comentario