Fue uno de los más famosos monasterios del Imperio carolingio. En la actualidad se encuentra en ruinas, sus restos se hallan entre los edificios prerománicos más importantes de Alemania. La abadía fue fundada en 764 por el conde franco Cancor y su madre viuda Williswinda como una iglesia propia y monasterio en sus dominios. Confiaron su gobierno al sobrino de Cancor, Crodegango, arzobispo de Metz, quien dedicó la iglesia y el monasterio a San Pedro y se convirtió en el primer abad. Sus beatos fundadores enriquecieron la nueva abadía mediante donaciones. En 766
 Crodegango renunció al cargo de abad por sus importantes deberes como 
arzobispo de Metz y envió a Lorsch a su hermano Gundeland como su 
sucesor junto con catorce monjes benedictinos. Para hacer la abadía 
popular como santuario y lugar de peregrinaje, Crodegango obtuvo del 
papa Paulo I el cuerpo de San Nazario, martirizado en Roma con tres compañeros durante el reinado de Diocleciano. El 11 de julio de 765,
 llegó la sagrada reliquia y fue depositada con gran solemnidad en la 
basílica del monasterio. La abadía y la basílica fueron renombradas en 
honor a San Nazario.
foto: Yu-Keng Shih
foto: Yu-Keng Shih
foto: Yu-Keng Shih



No hay comentarios:
Publicar un comentario