Con más de 200.000 ejemplares, es el palmeral más grande de Europa, y en el mundo sólo lo superan algunos palmerales árabes. Fue creado por los primeros musulmanes que fundaron Elche. Los árabes siguieron la misma táctica de protección y aumentaron la plantación; con Abderramán I se hizo la gran red de acequias. En la Edad Media se fueron dictando una serie de leyes para protegerlo y
 desde entonces no se ha dejado de vigilar y cuidar nunca. Los conjuntos más conocidos del Palmeral son el Parque Municipal, el Huerto de Abajo, el Huerto del Cura
 y el Huerto del Chocolatero. De entre todos, los mejores y más antiguos
 ejemplares están en el llamado Huerto del Cura, dentro del gran 
Palmeral. El nombre le viene dado de su propietario en el año 1918.
 Algunos ejemplares tienen más de 300 años. Hay que tener en cuenta que 
la palmera tiene una vida media de 250 a 300 años. 
                                                                                                                              foto. Lukasz Cichowski
En el conjunto sobresale la llamada Palmera Imperial que recibió ese nombre en homenaje a la emperatriz Isabel de Baviera (Sissi), que visitó el Huerto en 1894.
 foto: Carlos el hormigo
                                                                                 foto: Carlos el hormigo  foto: Raul Ferrero
                                                                                foto: Raul Ferrero
 foto: @Doug88888 
foto:  *SHERWOOD* 
foto:  *SHERWOOD* 
foto:  *SHERWOOD* 
foto:  *SHERWOOD*  
Parque Municipal
 foto. Marisa Antonaya
                                                                              foto. Marisa Antonaya





No hay comentarios:
Publicar un comentario