Se encuentran  en los estados mexicanos de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Comprende de 244 islas, islotes y zonas costeras que se extienden desde el delta del río Colorado, al norte, hasta el cabo San Lucas y el cabo Corrientes, alsur. Se compone de los siguientes espacios naturales:
Islas del Golfo de CaliforniaSirve de lugar de reproducción y cría a unos 30.000 leones marinos de California. Se trata también de un centro de alimentación y de invernada para cinco especies de tortugas marinas.
foto: Leonardo Crespo
 
 
Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y delta del río Colorado
 Se encuentra entre los estados de Sonora y de Baja California. El río Colorado, el río más caudaloso de Estados Unidos, nace en las Montañas Rocosas y desemboca en el golfo de California o mar de Cortes en México. Su ecosistema  que abarca grandes profundidades de corales en peligro de extinción.
                                                      fuente: www.taringa.netArchipiélago de San Lorenzo
Son un conjunto de islas e islotes pertenecientes al estado de Baja California, en el municipio de Mexicali.
Isla San Pedro Mártir
Se encuentra en el centro del golfo de California y es la isla más aislada en el golfo, situada a 51 km de la península de Baja California y a 53 km de la costa de Sonora.
La Reserva de la biosfera El Vizcaíno
Se localiza en el norte del estado de Baja California Sur, dentro del municipio de Mulegé; sus más de dos millones de hectáreas la ubican como una de las reservas naturales más extensas del mundo. Abarca una gran variedad de ecosistemas, desde uno de los desiertos más áridos del mundo hasta manglares, lagunas, bosques de encino y mezquitales. En la porción que colinda con el Océano Pacífico, El Vizcaíno funciona como un santuario para la reproducción de la ballena gris, que año tras año arriba a la región durante la época en que la especie se reproduce.
 foto: Andrea Schieber
 
 
Laguna Salada
foto: cesar harada
 foto: Christian Ramiro González Verón
 
 
Parque Nacional Bahía de Loreto
Se encuentra en el estado  de Baja California Sur. Es uno de los más visitados del país. La importancia de este parque radica en el buen número de especies de 
mamíferos y fauna marina que le habita y que tienen importante relación 
con el equilibrio y sustento de los ecosistemas presentes. Dentro de la 
fauna variada presente en las extensiones del parque se ubican los 
mamíferos, reptiles, anfibios e insectos.
foto: José Eugenio Gómez Rodríguez
Es una de las áreas más importantes de la región del mar de Cortés.
 Esta importancia radica en la gran cantidad de especies marinas que 
habitan en el lugar y en que en sus aguas se ubica el único arrecife de coral vivo en la parte más septentrional del continente americano, es el único arrecife duro de toda la península de Baja California, y además también es uno de los tres únicos arrecifes vivos de que quedan en toda Norteamérica, y cuya edad se estima en aproximadamente 25,000 años. Esta zona se encuentra ubicada justo en el Trópico de Cáncer y dentro de los límites que corresponden al estado mexicano de Baja California Sur.
 foto: Jeff Gunn 
 foto: Jeff Gunn 
 foto: Colorado Al 
foto: FM CN
 
 
 foto: Jeff Gunn 
foto: Colorado Al 
foto: Colorado Al  
Protege un cañon submarino que presenta espectaculares cascadas submarinas de arena, desde los quince metros bajo el nivel del mar hasta los dos mil metros de profundidad.
  foto: Numan   
foto: Numan
   foto: Numan  
foto: Numan  
foto: Numan  
foto: Numan
 
 
Zona de Conservación Ecológica y de Interés Comunitario Balandra
foto: Chris Lemanz 
foto:  miportovia 
foto: vududevil numan
 
 
Reserva de la Biosfera de Islas Marías
Son un conjunto de islas localizadas en el océano Pacífico a 112 km de las costas del estado de Nayarit. En las islas se encuentran varias especies endémicas y otras de singular
 interés, que muestran que en un pasado remoto debió existir un puente 
de tierra con el continente. Destacan el conejo de las Marías, el 
mapache de tres marías, los loros, iguanas, pájaros bobos, ratón de las 
marías, cenzontles, camaleones, lagartijas, murciélagos, zopilotes, 
tlacuaches,el marsupial amenazado Tlacuatzin canescens,
 culebras, serpientes venenosas, insectos tales como escarabajos, 
mariposas, saltamontes, abejas, avispas, mosquitos y una rica fauna 
marina en la que destaca varias especies de tiburones; también la 
ballena gris ha sido divisada cercana a las costas del archipiélago y 
grandes bancos de peces y moluscos.
fuente: www.playasmexico.com.mx
Parque Nacional Isla Isabel
Está localizada en municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit. La fauna marina aldrededor de la isla está formada por 79 especies de peces de arrecife, 22 especies de tiburones, entre ellos el tiburón ballena y 10 especies de rayas.
fuente: areas-naturales-protegidas.mx
fuente: www.flickr.com
Islas Marietas
Son un grupo de pequeñas islas deshabitadas en el estado de Nayarit.
 foto: Damaris Vilchis 
foto: gapeppy1
 
 



























No hay comentarios:
Publicar un comentario