Este paisaje cultural se sitúa en la frontera con Botsuana y Namibia, 
en la parte septentrional del país. Comprende una vasta zona que 
coincide con la del parque nacional Kalahari Gemsbok. Se trata de una 
gran extensión de dunas que contiene vestigios de ocupación humana desde
 la Edad de Piedra hasta nuestros días y está asociada con la cultura de
 los khomani san. Este pueblo, antaño nómada, elaboró estrategias de 
subsistencia para hacer frente a condiciones ambientales extremas. Así, 
desarrolló conocimientos específicos en materia de etnobotánica y 
prácticas culturales y una cosmovisión relacionada con las 
características geográficas de su entorno.
fuente: dw
fuente: Revista Vive Latinoamérica
fuente: Easyviajar.com



No hay comentarios:
Publicar un comentario