Celebrada cada veinte años, esta fiesta recrea en cada 
una de sus celebraciones la representación de un tema tradicional: la 
labranza de la tierra y el cuidado de las viñas, el ciclo de las 
estacione y la fraternidad. A lo largo de todas las celebraciones tienen
 lugar desfiles y entregas de premios a los mejores viticultores. Los 
festejos comprenden también la organización de procesiones hasta la 
vecina localidad de La Tour-de-Peilz y la interpretación de músicas y 
cantos como el “Ranz de las Vacas”, una tonada musical tradicional de 
los pastores de rebaños alpinos. Algunos participantes se disfrazan y 
otros enarbolan palos rematados por efigies de monigotes grotescos. La 
organización y realización de esta fiesta descansa en los hombros de 
voluntarios que la preparan durante varios años. La transmisión de los 
conocimientos y prácticas relacionados con este elemento del patrimonio 
cultural se efectúa por intermedio de las familias y de la Hermandad de 
Viticultores de Vevey, una organización sin fines de lucro integrada por
 agricultores que está abierta a la participación del público en 
general. Esta festividad tradicional fomenta el espíritu comunitario, 
contribuye al mantenimiento de la vida artística local, confiere un 
sentimiento de continuidad cultural a los miembros de la comunidad y 
estimula la mejora de los conocimientos y técnicas de los viticultores. 
La próxima celebración de la Fiesta de los Viticultores tendrá lugar en 
2019. 
fuente: confreriedesvignerons.ch
fuente: rostigraben.ch
fuente: Unesco
fuente: fetedesvignerons.ch




No hay comentarios:
Publicar un comentario