El plato 
de pilaf tradicional llamado ''oshi palav', considerado el 
“plato rey”, tiene hasta 200 variantes y se prepara con los siguientes 
ingredientes básicos: arroz, verduras, carne y especias. La importancia 
que tiene esta práctica social para las comunidades tayikas se refleja 
en la existencia de refranes como “Sin ''osh'', no se traba 
conocimiento” o “Si comes una sola vez el ''osh'' de una persona 
cualquiera, la respetarás durante cuarenta años”. Este plato lo preparan
 en los hogares o en salones de té grupos hombres o mujeres que 
aprovechan la ocasión para reunirse e interpretar músicas y canciones. 
Los conocimientos vinculados a esta práctica cultural se transmiten de 
generación en generación en el seno de las familias, o de maestros a 
aprendices en escuelas de hostelería. Cuando un aprendiz llega a dominar
 el arte de preparar el ''oshi palav'', invita a su maestro y otros 
comensales a almorzar en su casa. Durante esa comida al maestro se le 
regala un gorro y un traje tradicional, mientras que el aprendiz recibe 
como presente –en símbolo de su independencia profesional– una 
espumadera para preparar el ''oshi palav''. 
fuente: Unesco
fuente: Азия-Плюс
fuente: Cocina y Vino



No hay comentarios:
Publicar un comentario