La fabricación de la cerámica ''çini'' requiere las siguientes 
operaciones: en primer lugar modelar la arcilla, darle un primer 
revestimiento, secarla y cocerla en hornos especiales; en segundo lugar 
trazar los motivos inspirados en creencias o costumbres locales, 
perforándolos primero en papel y aplicándolos luego con polvo de carbón a
 la superficie de las piezas; en tercer lugar dibujar los contornos de 
los motivos a mano y aplicar los colores; y por último esmaltar los 
objetos y volverlos a cocer. En los talleres de fabricación de cerámica 
''çini'' trabajan aprendices, artesanos y contramaestres. Cada artesano 
realiza una tarea distinta: modelar, decorar, colorear, pulimentar, 
aplicar, barnizar o cocer las piezas. El arte tradicional de la cerámica ''çini'' no se 
circunscribe a los talleres de fabricación, ya que también se practica 
en hogares, escuelas públicas, centros de formación profesional y 
universidades de todo el país. La edad, el género o el origen étnico no 
impiden en modo alguno adquirir, compartir y transmitir las técnicas y 
conocimientos relacionados con esta práctica cultural.
                                                              fuente: Pinterestfuente: Pinterest
fuente: İlbay Çini
fuente: Mine Hediyelik




No hay comentarios:
Publicar un comentario