Antigua y Barbuda es una nación en América, formada por un conglomerado
 de islas situada al este del mar Caribe. Forma parte de las pequeñas 
Antillas y limita con la isla de Guadalupe al sur, Montserrat al 
sudoeste, San Cristóbal y Nieves en el oeste y San Bartolomé al 
noroeste. Su nombre español se lo dio Cristóbal Colón en 1493.
La isla Antigua fue denominada así por Cristóbal Colón, en 1493, en 
recuerdo de la Virgen de la Antigua de la catedral de Sevilla. Este 
territorio, de unos 280 kilómetros cuadrados permaneció prácticamente 
deshabitado hasta su ocupación por el marino inglés Horacio Nelson 
(1784) quien radicó allí su flota. 
Este sitio comprende un recinto fortificado de la época georgiana con 
instalaciones y edificios portuarios y navales. El medio natural de 
bahías profundas, rodeadas de terrenos elevados, que caracteriza a este 
lugar de la isla de Antigua ofrecía un refugio seguro contra los 
huracanes, propiciando así el mantenimiento y reparación de los navíos. 
Construido por la Marina Real Británica a finales del 
siglo XVIII gracias al aporte esencial de la mano de obra esclava 
africana, el astillero de Antigua tenía por objeto proteger los 
intereses de los dueños de las plantaciones de caña de azúcar en una 
época en que las naciones europeas se disputaban con encarnizamiento el 
control del Caribe Oriental.
En el Parque Nacional Astillero de Nelson se ubican los restos de las 
antiguas edificaciones en medio de un paisaje defendido por colinas.  
foto: Mike Boudreaux
foto: Kayashi
foto: Joe
foto: A bloke called Jerm
foto: Bruce Potter
foto:Reinhard Link 
foto: Marion Sanséau
 
 









No hay comentarios:
Publicar un comentario