En San Basilio de Palenque se encuentran los africanos que se escaparon 
en la época de la conquista o colonia y allí todavía se conservan 
algunas tradiciones como el lenguaje, la comida, el baile, y su cultura.
 Se encuentra ubicado en las faldas de los Montes de María, a 50 km de la ciudad de Cartagena de Indias.  La palabra "palenque"
 hace referencia a las empalizadas levantadas por los esclavos africanos
 fugitivos, durante la época colonial, para refugiarse de sus 
perseguidores. El de San Basilio, es un palenque fundado en el siglo XVII por un grupo 
de cimarrones que, bajo el comando de Domingo Biohó (el mismo Benkos 
Biohó arriba citado pero con nombre propio español) huyeron para 
recuperar su libertad.
fuente: asomecosafro
fuente: Fundación Semana
Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur de Colombia
Son expresiones musicales que forman parte integrante del tejido social 
–familiar y comunitario– de la población descendiente de africanos 
asentada en la región colombiana del Pacífico Sur, así como en la 
provincia ecuatoriana de Esmeraldas. Los hombres y mujeres de esta 
comunidad cantan relatos y poemas, acompañando sus interpretaciones con 
movimientos rítmicos del cuerpo, en diversos eventos de carácter ritual,
 religioso o festivo para celebrar la vida, rendir culto a los santos o 
despedirse de los difuntos. La música de marimba se toca con un xilófono
 de madera de palma, equipado con tubos resonadores de bambú, y se 
acompaña con sones de tambores y maracas. Este elemento del patrimonio 
cultural inmaterial está profundamente arraigado en las familias, así 
como en las actividades de la vida diaria. Por eso, se considera que sus
 practicantes y depositarios son los miembros de la comunidad en su 
conjunto, sin distinción de sexo o edad. Las personas de mayor edad de 
la comunidad desempeñan el papel esencial de transmisores de las 
leyendas y narraciones de la tradición oral a las generaciones más 
jóvenes, mientras que los profesores de música supervisan la transmisión
 de los conocimientos musicales.
fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
fuente: Twitter
fuente: Ministerio de Cultura




No hay comentarios:
Publicar un comentario