Cahokia es un yacimiento arqueológico amerindio situado cerca de Collinsville (Illinois), en la llanura del río Misisipi en el suroeste de dicho estado, cerca de la ciudad de San Luis (Misuri). Está formado por una serie de montículos o túmulos artificiales de tierra. La región en la que se encuentra Cahokia fue territorio de pueblos nómadas que vivían del forrajeo. El período de florecimiento de Cahokia y 
otras ciudades misisipianas corresponde a los siglos X-XIII de la era 
cristiana. Durante esa época se construyeron los túmulos, que
 son grandes aglomeraciones de tierra que fue extraída de las 
inmediaciones de la ciudad. Cahokia fue abandonada un siglo antes de que los europeos llegaran a Norteamérica en el siglo XVI. En el Túmulo 72 se han encontrado más de doscientos cincuenta 
esqueletos, algunos sin cabeza ni manos, lo que sugiere que se 
realizaban sacrificios humanos. Varios 
fragmentos de madera encontrados en el túmulo se han datado entre los años 950 y 1000.
El Túmulo del Monje es la pieza central de este gran centro ceremonial. Es el mayor túmulo 
artificial de Norteamérica, y está formado por cuatro terrazas 
sucesivas. Orientado hacia el sur, se eleva 30,5 metros sobre una base 
de 316 metros de largo por 241 de ancho.
foto: Lee Harkness
foto: Eric Allix Rogers
foto: Dayna Bateman
foto: Mary Harrsch
foto: Mary Harrsch
foto: Mary Harrsch






No hay comentarios:
Publicar un comentario