Se practica en las provincias 
de Zhejiang y Jiangsu, cerca de Shanghai, y en la provincia de Sichuan, 
en Chengdu.  La fabricación de la seda, tarea 
asumida tradicionalmente por las mujeres en la economía de las regiones 
rurales, comprende el cultivo de moreras, la cría de gusanos de seda, el
 devanado e hilado de la seda, el diseño de las telas y su confección. 
Las técnicas de la sericultura, transmitidas de padres a hijos y de 
maestros a aprendices, se han propagado también a menudo en el seno de 
grupos locales. El ciclo vital del gusano de seda se consideraba una 
representación de la vida, muerte y renacimiento del ser humano. En los 
estanques diseminados por las aldeas las deyecciones de los gusanos de 
seda se usan para alimentar a los peces, mientras que el limo sirve de 
abono para las moreras y las hojas de éstas sirven a su vez para 
alimentar a los gusanos. Cuando se acerca el comienzo del año lunar, los
 criadores de gusanos invitan a los artesanos a sus hogares para revivir
 la leyenda de la Diosa de los Gusanos de Seda, conjurar los males e 
impetrar una cosecha pletórica de capullos de seda. Todos los años, en 
abril, durante el Festival de la “Flor del Gusano de Seda”, las 
sericultoras se adornan con flores multicolores de seda y papel y hacen 
ofrendas para impetrar una buena cosecha. La seda está presente también 
de una forma más material en la vida de las poblaciones rurales de 
China, ya que en su vida diaria utilizan artículos confeccionados con 
ella: vestidos, edredones, paraguas, abanicos y flores.
fuente: cercetaresericicultura.wordpress.com
fuente: twitter.com
fuente: follalcauciles.blogspot.com
fuente: en.unesco.org
fuente: confuciomag.com
fuente: www.actualidadviajes.com
La artesanía del brocado yunjin de Nanjing
En el arte tradicional chino de tejer el brocado yunjin de Nanjing, dos 
artesanos manipulan las partes superior e inferior de un gran telar 
sumamente complejo para fabricar tejidos provistos de materiales finos 
como plumas de pavo real e hilos de seda y oro. Utilizada antaño para 
confeccionar los atuendos imperiales –en particular, las togas del 
dragón y de la corona–, esta técnica se sigue usando para fabricar 
vestidos suntuosos y recuerdos. Mientras “separan la 
urdimbre” y “pasan la trama” los tejedores cantan tonadas mnemotécnicas 
para recordar las técnicas que utilizan, creando así en los telares una 
atmósfera solidaria y artística a la vez. Estos artesanos consideran que
 su quehacer forma parte de una misión histórica porque la técnica del 
brocado yunjin, además de utilizarse para confeccionar tejidos de uso 
contemporáneo, se usa para reproducir tejidos de seda antiguos 
destinados a museos y trabajos de investigación. 
fuente: zh.unesco.org
fuente: www.unesco.org
fuente: es.aliexpress.com
fuente: pt.aliexpress.com










No hay comentarios:
Publicar un comentario