Se encuentra a 195 km de Lisboa, y a tan sólo 17 km en línea recta, 22 km por carretera, de la ciudad española de Badajoz. La ciudad fue fundada por los romanos con el nombre de Alpesa. Durante la reconquista fue primero tomada por el rey Alfonso I de Portugal
 en 1166, pero cayó de nuevo en poder musulmán hasta que los portugueses
 la reconquistaron definitivamente en 1226, recibiendo sus fueros del 
rey Sancho II de Portugal en 1231.  
foto: Jose Villena
foto: Paola Farrera
foto. zip 95
foto: Antonio Alelu
foto: Arild Helgeland
El sitio contiene fortificaciones de los siglos XVII a XIX. Se trata del
 mayor sistema de murallas y fosos secos del mundo. Dentro del recinto 
amurallado hay barracones y otros edificios militares así como iglesias y
 monasterios. Aunque Elvas tiene vestigios arqueológicos del siglo X, la
 construcción de sus fortificaciones comenzó con la independencia de 
Portugal, en 1640. Diseñadas por el jesuita holandés João Piscásio 
Cosmander, son el mejor ejemplo todavía existente de la escuela 
holandesa de fortificación en todo el mundo. El sitio incluye también el
 acueducto de Amoreira, construido para que la fortaleza soportara 
largos asedios sin carecer de agua.
foto: tracX
foto. Jose Villena
foto. Jose Villena
foto. cnmarcos
foto: Ivo Gomes
foto: Ivo Gomes











No hay comentarios:
Publicar un comentario