Paquimé es una zona arqueológica  localizada aproximadamente a 350 km al noroeste de la ciudad de Chihuahua y a medio kilómetro del poblado de Casas Grandes.  Alrededor del año 700
 se dio inicio la cultura Paquimé en la región con la introducción de la
 agricultura y construcción de pequeñas casas de adobe semisubterráneas 
construidas a la orilla de los ríos Piedras Verdes, San Pedro y San 
Miguel, dichos ríos forman al unirse el río Casas Grandes. El sitio es famoso por sus construcciones de adobe
 y sus puertas en forma de “T”. Sus edificios tienen rasgos de la 
cultura de Oasisamérica y demuestra la destreza de los arquitectos prehispánicos de la región. Los objetos que más distinguen a Paquimé son  sus vasijas de barro; a las que se les denomina Olla.
 Esto, porque más que un artículo de uso simple, como sería un jarro, 
son ceremoniales o decorativas y por ende sería más apropiado llamarles 
jarrones. 
foto: José Juan Figueroa
foto: José Juan Figueroa
foto: José Juan Figueroa
fuente: www.barrancaschihuahua.com
fuente: www.goldmanrenders.com
fuente: www.adobegallery.com
fuente: enhancedwiki.altervista.org







No hay comentarios:
Publicar un comentario