El puerto de la Luna, ciudad portuaria de Burdeos en el suroeste de 
Francia, está inscrito como una ciudad histórica habitada, un conjunto 
urbano y arquitectónico sobresaliente, creado en la época de la Ilustración, cuyos valores se mantuvieron hasta la primera mitad del siglo XX, con más edificios protegidos que ninguna otra ciudad francesa excepto París.
 Se le reconoce igualmente por su papel histórico como lugar de 
intercambio de valores culturales durante más de 2000 años, 
particularmente desde el siglo XII debido a sus enlaces comerciales con Gran Bretaña y los Países Bajos. Los planes urbanos y conjuntos arquitectónicos de principios del siglo XVIII en adelante colocan a la ciudad como un ejemplo destacado de tendencias clásicas y neoclásicas
 innovadoras y le dan una excepcional unidad y coherencia urbana y 
arquitectónica. Su forma urbana representa el triunfo de los filósofos 
que deseaban hacer ciudades que fueran crisoles de humanismo, universalidad y cultura.
foto. Luna
 Catedral de San Andrés fue 
construida en el siglo XI, y consagrada el año 1096 por el Papa Urbano 
II. De la construcción románica original del siglo XI no quedan más que 
los muros interiores de la nave principal. La catedral fue reconstruida 
entre el siglo XII y el XVI. La actual nave, de estilo angevino, data del siglo XII y fue modificada en el siglo XIII.
foto: Jackie Johnstone
foto: Pathien
Gran Teatro de Burdeos es considerado por muchos el más 
importante de toda Francia. Su construcción, que corrió a cargo de 
Victor Louis, empezó en el año 1773 y se terminó en el año 1780. Su 
arquitectura es una verdadera innovación en muchos aspectos, su inmenso 
pórtico está compuesto de doce columnas corintias, que realzan una 
fachada neoclásica de por sí imponente. En 1991, una restauración 
devolvió al Gran Teatro sus originales y vivos colores azul y dorado.
foto: P_Canales
Monumento a los Girondinos está ubicado en la Explanade des Quinconces.
 Se construyó finales del siglo XIX, con una gran columna central y dos 
excelentes fuentes de bronce, dedicadas a la República y la Concordia. 
En lo alto de la columna central, aparece una alegoría de la libertad 
rompiendo las cadenas de la opresión.
foto: cercamon
Place Royale, fue construida entre 1730 y 1755 por los 
arquitectos Gabriel (padre e hijo). Enmarcada por los muelles de 
fachadas uniformes, en forma de herradura, constituye un magnífico 
conjunto arquitectónico y una de las realizaciones más típicas de la 
época de Luis XV. En el centro está adornada por una fuente con las 
Tres-Gracias. La plaza está limitada al norte por el Palais de la 
Bourse, y al sur por el antiguo hôtel des Fermes.
foto: Yuval Shoshan
foto: Jean-Michel Villanove
foto: Luna
foto: Luna
Basílica de Saint-Michel, es el principal lugar de culto de la ciudad, fue construida entre los siglos XIV y XVI. Es de estilo gótico flamígero y posee un campanario en flecha de 114 metros de altura.
foto: Luna
foto: Luna
foto: Luna
foto: Luna
foto: P_Canales














No hay comentarios:
Publicar un comentario