La música polifónica tradicional de Albania puede dividirse en dos 
grandes grupos estilísticos: el de los Ghegs, al norte de Albania, y el 
de los Tosks y los Labs, que viven en el sur del país. La palabra iso 
está relacionada con el ison de la música litúrgica bizantina y tiene 
que ver con el bordón que acompaña el canto polifónico. El bordón se 
ejecuta de dos maneras: ente los Tosks es siempre un zumbido continuo 
correspondiente a la vocal “e”, por lo que los cantantes van respirando 
alternativamente, mientras que entre los Labs a veces es rítmico y 
acompaña el texto del canto. Interpretada principalmente por cantantes 
masculinos, esta música acompaña tradicionalmente una amplia variedad de
 acontecimientos sociales: bodas, funerales, fiestas de la cosecha, 
celebraciones religiosas y festivales como el de Gjirokastra, muy famoso
 en Albania.
La isopolifonía de Albania se caracteriza por cantos que constan de dos 
partes interpretadas en solo, (canto y contracanto), con un bordón 
coral. La estructura de las partes cantadas en solo varía según las 
diferentes maneras de cantar el bordón, que tiene una gran variedad de 
estructuras, especialmente en el estilo popular adoptado por todos los 
grupos que interpretan esta música.
fuente: www.albania-holidays.com
                                           

No hay comentarios:
Publicar un comentario