Es una isla ubicada en el lago Onega en la república de Carelia. Tiene una longitud de 7 kilómetros y mide 500 metros de ancho. Se 
encuentra rodeada aproximadamente por 5.000 islas, las cuales en su 
mayoría son pequeñas. El pogost de Kizhi es un asentamiento que unificó a más de 100 pueblos en el siglo XVI. Se pueden ver allí  dos iglesias de madera del siglo XVIII y un campanario octogonal construido en 1862. Los edificios que 
fueron erigidos sin utilizar un solo clavo. En el año 1960 las autoridades soviéticas crearon un museo de 
arquitectura de madera rusa en la isla e instalaron otras 
edificaciones que trasladaron desde diversas partes de Carelia.
 Una de esas edificaciones fue la iglesia de Lázaro que data del siglo 
XIV. Dicho monumento es la iglesia de madera más antigua de Rusia y fue 
transportada desde el Monasterio de Múromsky.
foto: Jordi Joan Fabrega
foto: Jordi Joan Fabrega
foto: Jordi Joan Fabrega
foto: Jordi Joan Fabrega
Según dice una leyenda, la Iglesia de la Transfiguración fue construida 
por el maestro carpintero Néstor utilizando una sola hacha, herramienta 
que luego lanzó simbólicamente al lago Onega mientras pronunciaba las 
palabras "No la hubo, y no habrá otra iglesia como esta". Fue terminada  en 1722; cuenta con 22 cúpulas encastradas y con un hermoso iconostasio.
foto: Andrey Korchagin
foto: Sílvia Darnís
foto: j00j
foto: Jordi Joan Fabrega
foto: Sílvia Darnís
Al lado se encuentra la iglesia de la Intersección (9 cúpulas) construida en 1764 y una torre con un enorme reloj en forma octagonal (1874).
foto: Jordi Joan Fabrega
foto: j00j
 
 foto: j00j
Iglesia de Lázaro
foto: Sílvia Darnísfoto: Sílvia Darnís
Molino de viento
foto: Sílvia Darnísfoto: Sílvia Darnís
foto: Sílvia Darnís
foto: j00j
foto: j00j
foto: j00j
foto: j00j
foto: Jordi Joan Fabrega
foto: Jordi Joan Fabrega






















No hay comentarios:
Publicar un comentario