Está situada en la elevada orilla derecha del río Moscova, es la antigua residencia suburbana de los grandes duques y zares de Rusia. La primera mención de Kolómenskoe aparece en el testamento del príncipe moscovita Iván I de Rusia  y data de 1336 y 1339. Según la leyenda, el poblado fue fundado a fines de 1230, aquí se había asentado la población huida de la invasión tártara de Batú (1237–1238). La iglesia de la Ascensión sirvió de modelo para todas las 
construcciones con techumbre piramidal en Rusia (en ese caso el templo 
está rematado por un tejado alto en forma de tienda poligonal). En 1923 se
 inauguró el Museo de arquitectura en madera al aire libre. En el 
recinto se encuentran las muestras de las construcciones de madera de 
Rusia Antigua. Es de destacar la Casa de Pedro I, traída de 
la norteña ciudad rusa Arjánguelsk, y la torre con puerta del monasterio de San Nicolás de Korela (1691–1692).  Una parte considerable del territorio está ocupada por parques 
espaciosos, barrancos pintorescos y colinas altas. Es la única reserva 
con monumentos de la historia, la arquitectura, la arqueología y la 
naturaleza, que se encuentra casi en el centro de Moscú.
Iglesia de la Ascensión
foto: xiquinhosilvafoto: Desc/Em
foto: xiquinhosilva
foto: xiquinhosilva
foto: xiquinhosilva
Torre de San Nicolás
foto: Igor Klisovfoto: Vladimir V. Burov
foto: Vladimir V. Burov
foto: Vladimir V. Burov
foto: Vladimir V. Burov
foto: Vladimir V. Burov











No hay comentarios:
Publicar un comentario