Los bloques de imprenta se fabrican con madera de grano fino (peral o 
azufaifo), se cortan en planchas de dos centímetros de grosor y se pulen
 con papel de lija, antes de ser grabados. Se ejecuta un esbozo de las 
imágenes que se desea imprimir en un papel sumamente fino y se examina 
minuciosamente para detectar sus posibles errores, antes de transferir 
el dibujo a las planchas. Los diseños efectuados con tinta sirven de 
guía al artesano que graba las imágenes o esbozos en la madera, 
confeccionando en relieve los caracteres que más tarde van a aplicar la 
tinta al papel. En una primera etapa se prueban las planchas con tinta 
roja y azul sucesivamente y se efectúan correcciones en el grabado. Por 
último, cuando la plancha está lista para su uso, se recubre de tinta y 
se aplica manualmente sobre el papel para imprimir la imagen definitiva.
 Esta técnica xilográfica se puede usar para imprimir libros en 
diferentes estilos tradicionales, crear libros modernos con 
encuadernación clásica o reproducir libros chinos antiguos.
fuente: www.unesco.org
fuente: confuciomag.com
La caligrafía
Los caracteres chinos pueden ser trazados según cinco estilos históricos. Normalmente todos son realizados con pincel y tinta. Estos estilos están ligados intrínsecamente a la historia de la escritura china.
El más antiguo es estilo del sello zhuànshū (con apogeo en la dinastía 秦 Qín, 221-206 a. C.), corresponde a una adaptación de los caracteres tal como eran grabados, que no pintados, sobre bronce o piedra.
fuente: chinatodochina.blogspot.com
A medida que la administración china se afirmaba gracias al poder de lo 
escrito, pareció que los caracteres de estilo del sello, complejos y 
poco regulares, eran un freno para la rapidez de comprensión y 
aprendizaje de la escritura. Fue para los funcionarios, los escribas, para los que -según la tradición, director de prisión bajo la dinastía 秦 Qin
 (221-206 a. C.), habría creado un estilo de trazado más simple a partir
 del estilo del sello.  Es por ello que se 
atribuye este estilo a los funcionarios (o escribas). Esta escritura se hace muy común bajo la dinastía 漢 Hàn, en competencia con el estilo del sello, al que llega a reemplazar completamente (a excepción de la caligrafía) entre los siglos I y III.
A lo largo del siglo III aparece nuevo estilo, considerado como una mejora y 
racionalización del estilo de los escribas. Es la escritura estándar o 
zhèngkǎi, que tiene su apogeo bajo los Táng (618-907)  en la que los calígrafos fijan definitivamente la 
estructura y la técnica del trazo. La necesidad de una escritura simple,
 lo más legible posible, muy regular, respondía a las necesidades de 
centralización del poder. Es el estilo regular en el que se aprende a trazar los caracteres 
actualmente y en el que se escribe normalmente cuando se intenta 
escribir bien. El estilo regular está muy próximo a los caracteres 
impresos.
fuente: cruxens.blogaliza.org
Estilo corriente xíngshū nace de una "deformación" por simplificación del trazo regular y es la más utilizada actualmente para los manuscritos de la vida cotidiana.
fuente: en.wikipedia.org
Estilo de hierba cǎoshū se caracteriza principalmente por un trazo muy codificados de los 
caracteres, que son abreviados y reducidos a su forma fundamental y ya 
no son reconocibles al ojo profano. 
 El calígrafo que trabaja en este estilo de hierba sin embargo no traza 
necesariamente los caracteres más rápidamente que en los otros estilos: 
la rapidez es sugerida y descrita pero no buscada por sí. Este estilo, 
en efecto, no se usa actualmente para borradores: requiere un tal 
conocimiento de la escritura china y su historia y una tal maestría de 
la técnica que se ha reservado principalmente para el arte. De hecho, 
aunque cursiva, el estilo de hierba se traza más a menudo con cuidado.
fuente. www.flickr.com





No hay comentarios:
Publicar un comentario