Está situado a unos a 60 km al 
oeste de Cracovia y a unos 20 km al sudeste de Katowice. Fue el mayor 
centro de exterminio del nazismo,
 donde se calcula que fueron enviadas cerca de un millón trescientas mil
 personas, de las cuales murieron un millón cien mil, la gran mayoría de
 ellas judías (el 90%, aproximadamente un millón), además de eslavos, 
prisioneros de guerra, etc.  El 27 de abril de 1940 Himmler decidió la 
creación del campo. Su primer comandante fue  el SS-Obersturmbannführer 
Rudolf Höss. Los primeros internos de Auschwitz fueron 30 criminales 
alemanes procedentes de Sachsenhausen con la finalidad de convertirse en
 los primeros kapos del recinto, y 728 prisioneros políticos 
polacos que llegaron el 14 de junio. En noviembre de 1940, Himmler y 
Höss decidieron poner en 
marcha proyectos de investigación y explotación agrícola. Ambos estaban 
interesados en la agronomía
 y planearon, entre otras cosas, la construcción de laboratorios, el 
drenaje de pantanos y la cría de ganado. Sin embargo, el emplazamiento 
de Auschwitz, en la confluencia de dos ríos, lo convertía en un lugar 
poco prometedor para tales propósitos y muy propenso a las inundaciones,
 a pesar de lo cual esta actividad nunca fue abandonada y miles de 
prisioneros murieron intentando abrir canales o canalizando ríos. 
El 7 de octubre de 1944, los Sonderkommandos judíos
 (los prisioneros mantenidos separados del resto y que trabajaban en las
 cámaras de gas y hornos crematorios) organizaron un levantamiento. Habían logrado extraer explosivos de una fábrica de armas y 
los utilizaron para destruir parcialmente el crematorio IV y tratar de 
escapar en la confusión. Los 250 prisioneros fueron capturados e 
inmediatamente ejecutados. Por otra parte, todos los miembros de los 
Sonderkommandos eran ejecutados periódicamente y sustituidos por otros 
nuevos. Se puede ver en la película "La zona gris".
Las cámaras de gas de Birkenau fueron destruidas por las SS el 24 de 
noviembre de 1944 en un intento por esconder las actividades del campo a
 las tropas soviéticas.
Hubo tres campos principales:
1. Auschwitz I, el campo de concentración original que servía de centro administrativo para todo el complejo. En este campo murieron cerca de 70 000 intelectuales polacos y prisioneros de guerra soviéticos.
2. Auschwitz II (Birkenau), un campo de exterminio y el lugar donde murieron la mayor parte del más de un millón de víctimas del campo. En esta sección eran ubicadas las mujeres.
3. Auschwitz III (Buna - Monowitz), utilizado como campo de trabajo esclavo para la empresa IG Farben.
foto. David Bañuls
foto. Nick Moulds 
foto: Państwowe Muzeum  Auschwitz-Birkenau 
foto. Nick Moulds 
foto: Turbo Mi 
foto. Mathew Knott
foto. Mathew Knott 
foto. Russel MacNeil 
foto. Russel MacNeil
foto: Państwowe Muzeum  Auschwitz-Birkenau
foto. Russel MacNeil
Auschwitz II
foto: Santiago Richard 
foto. Mateo Flammini 
Segundo crematorio
foto. Russel MacNeil
foto. Michal Sanger
Cámara de gas y crematorio
foto. Nick Moulds  
Zyklon B
foto: Andy 
foto: Skellig2008
foto. Russel MacNeil 
Se
 puede visitar todos los días de 8:00 a 15:00-19:00 horas (en función de
 la época del año). Desde el 1de abril  hasta 31 de octubre 2014  se 
podrá  visitar Auschwitz I solo en grupos con guia. Vale la pena pagar 
40 PLN con guia en español ( de mayo a septiembre 10.30 h, 12.15 h, 
14.30 h). En Auschwitz -Birkenau II se puede entrar gratis. Por ahora se
 puede visitar gratis Auschwitz I antes de 10.00 h y después de 15.00 h.



















No hay comentarios:
Publicar un comentario