El término gbofe designa a la vez a unas trompas traveseras y al 
conjunto de músicas, cantos y danzas asociadas a ellas, practicadas 
principalmente en el pueblo de Afounkaha, por la comunidad Tagbana. Se compone de seis trompas traveseras fabricadas con raíces y cubiertas 
de piel de vaca. Los distintos tamaños de las trompas consiguen una 
diversidad de sonidos capaces de reproducir palabras de la lengua 
tagbana, palabras cantadas luego por un coro de mujeres. La música y los
 cantos también se acompañan de tambores. El gbofe se interpreta durante ritos y ceremonias tradicionales, 
adaptando sus mensajes a la ocasión. Así pueden transmitir amor, luto o,
 incluso, mensajes educativos.
fuente: plus.google.com
fuente: www.sancara.org
fuente: www.unesco.org



No hay comentarios:
Publicar un comentario