Slovácko Verbuňk, la danza de los reclutas.
 La bailan los hombres en trajes, al ritmo del címbalo 
o la música popular. Originalmente, los reclutas antes de irse al 
Servicio Militar se despedían con este baile para demostrar que estaban 
preparados para el difícil servicio y a la vez impresionar a las 
mujeres. Los bailarines no tienen ninguna coreografía fija. Su aspecto entonces 
depende de cada uno de los bailarines. Se dice que la danza Verbuňk no 
se puede aprender y que sólo los chicos de Slovácko la llevan en la 
sangre.
foto:Michal Sänger
fuente: acoeuretacris.centerblog.net
fuente: www.amber-trail.cz
fuente: www.youtube.com
Cortejos por las casas y máscaras de carnaval en los pueblos de la región de Hlinecko.
 La celebración de esta costumbre tiene lugar tradicionalmente
 a finales del invierno, en tiempos de carnaval.  Los hombres y muchachos de las aldeas 
se disfrazan con máscaras que representan personajes tradicionales, y 
que son de color rojo para los solteros o de color negro para los 
casados. Así enmascarados, van en cortejo por todas las casas de la 
vecindad, acompañados por una banda de música. El cortejo se detiene 
delante de cada hogar y, con el previo asentimiento del jefe de familia,
 cuatro hombres ejecutan una danza tradicional para propiciar una buena 
cosecha y augurar una vida próspera a la familia. Luego, a cambio de su 
actuación, los enmascarados reciben presentes y colectan dinero. Después
 de la visita del cortejo a la última casa de la localidad, se procede a
 la “condena a muerte de la yegua”, un ritual simbólico en el que se 
pronuncia una sentencia contra este animal por sus presuntos pecados, al
 mismo tiempo que se da lectura a un testamento en el que se abordan 
humorísticamente temas de actualidad. Tras la “ejecución” de la yegua, 
los enmascarados la resucitan con alcohol y acto seguido inician una 
danza con los espectadores presentes. 
fuente: heritage.unesco.or.kr
fuente: heritage.unesco.or.kr
La Cabalgata de los Reyes en el sudeste de la República Checa.
Es un festival realizado en primavera. Su origen es hasta ahora desconocido, sin embargo, se le considera una fiesta cristiana tradicional.  El «Paseo de los Reyes» es dirigido por los jóvenes —los Jinetes— cuyo número oscila en lo general entre 15 y 25. Son precedidos por grupos de cantores y seguidos por pajes con sables 
desenvainados que actúan como guardia del rey, quien es interpretado por
 un joven de entre 10 a 15 años con una rosa en la boca y cuyo rostro 
está parcialmente oculto.
 El rey y los patronos de honor se visten con el traje ceremonial de las
 mujeres, mientras que los otros usan las vestimentas de los hombres. Después de realizar la procesión alrededor del pueblo durante unas 
horas, los participantes van a casa para posteriormente reunirse en la 
casa del rey por la noche para celebrar con música y la danza. 
                                                    fuente: mk-photos.rajce.idnes.czfuente: itras.cz
fuente: www.peace-on-earth.org
fuente:www.mkcr.cz









No hay comentarios:
Publicar un comentario