Se extiende por una superficie que supera el 10% de la isla canaria de La Gomera .El parque toma su nombre del alto de Garajonay, la mayor altura de la isla con 1487 msnm. Alberga la mejor muestra conocida en el Viejo Mundo de laurisilva, un bosque húmedo de variadas especies de hoja perenne que en el Terciario cubría prácticamente toda Europa.
 La laurisilva se da en un régimen climático uniforme en el que la 
variación anual de la temperatura es pequeña y la precipitación es 
relativamente abundante, con humedad casi constante debida al mar de 
nubes.
El 4 de agosto de 2012
 un incendio penetró en el parque nacional de Garajonay y arrasó 
más de 4.000 hectáreas de la isla y una pequeña parte del parque 
nacional durante 2 semanas. 
                                                                     foto: bebopeloula
                                                            foto: alejandro_s_l
Mirador de los Roques
                                                           foto: bebopeloula
                                                        foto: bebopeloula
                                                      foto: Michele Solmi
 
 
                                                      foto: Benoît Deniaud
                                                           foto: Benoît Deniaud
                                                               foto. Joachim S. Müller
                                                       foto. Joachim S. Müller
 Mirador de Igualero
                                                       foto: Óliver Miranda










No hay comentarios:
Publicar un comentario